Magazine AM:PM
Publicidad
La Descarga Ilustración: Mayo Bous / Magazine AM:PM. Ilustración: Mayo Bous / Magazine AM:PM.

Michael Olivera

Tras las notas de maestros como Chano Domínguez y Javier Colina me encuentro yo con mis baquetas, mi camino, mis platillos y mis ganas. Estoy atento a las miradas de ambos;  ellos, como siempre, dispuestos a compartir su sabiduría y su sabor con un santaclareño baterista, poeta y loco, como yo.

Hace apenas unos meses fue la primera vez que pude compartir con Chano Domínguez. Él se presentaba en la ciudad de Valladolid junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y el contrabajista Pablo Martín Caminero. Chano le preguntó a Pablo si conocía algún baterista con el que le gustaría hacer esos conciertos y amablemente mi querido amigo Pablo le habló de mí y le comentó que yo era la persona perfecta. Así fue, sin más, como el maestro Chano y yo nos conocimos; fueron dos conciertos muy bonitos y mi primera gran experiencia junto a él.

Del maestro Javier Colina podría contar muchas cosas lindas, pero nada lo resume tan bien como las palabras de mi amigo y gran saxofonista Ariel Brínguez: el maestro Javier Colina es el eslabón perdido entre Cachao y Gastón Joya, un alma pura, sincera, profunda, sabia; que emana una gran cantidad de verdad al tocar el contrabajo, el acordeón o simplemente cuando conversamos y nos echamos unas buenas risas sobre la vida. Qué suerte la nuestra de tenerlo cerca, es sin duda alguna una fuente de inspiración para cualquier artista.

Hace un mes volví a recibir la llamada de Chano. Esta vez quería invitarme a realizar nada menos que una semana completa de conciertos junto a él y Javier (en Madrid). Imagínense lo que sentí: dos grandes que han sido creadores de lo que se conoce hoy en día como flamenco-jazz y que además han grabado buena parte de las grandes obras de la música actual española, querían compartir conmigo una vez más. Sin pensar en nada más accedí, y aquí me encuentro a su lado, haciéndolo realidad.

Chano tiene una frase muy graciosa, que dice justo antes de empezar los conciertos, entre risas: «LOS RETO» dice, haciendo alusión a no dejar nunca de improvisar, buscar, crecer y vivir intensamente el momento, porque hay solo una realidad para nosotros y principalmente para mí. En este instante, esta vida que me ha tocado es una bendición y no sé si la merezco, pero quiero mostrar mi agradecimiento por tenerla y poder compartirla con todos.

Michael Olivera Más publicaciones

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. ¡haz uno!

También te sugerimos