
Magazine AM:PM no. 7
Dicen los grandes hacedores de revistas que el número siete marca la mayoría de edad de una publicación; que cualquiera se lanza un día a esta romántica aventura y publica una primera entrega, pero, al final, lo más importante es sobrevivir a la mágica cifra. En Magazine AM:PM no sabemos si el enigmático dígito nos depara buenas fortunas y una larga vida, pero sí estamos seguros de que esta séptima edición llega en medio de muchas dudas y pocas certezas para la industria de la música, una de las más afectadas en el año de locos que estamos viviendo. Ante ese escenario, y desde la portada que firma Robertiko Ramos, salimos a buscar algunas respuestas en el primer reportaje que abre el número.
En este volumen saldamos, además, una vieja deuda: investigar sobre la sobreabundancia de los festivales de música en Cuba. Como para hablar del futuro también debemos mirar al pasado, hicimos un viaje a la década de los ’90 cuando, tras casi 30 años de monopolio de la Egrem en la industria discográfica cubana, aparecieron nuevos sellos que le hicieron competencia y dinamizaron el panorama musical; buscamos entre los cimientos de la décima para entender su actualidad en el siglo XXI; y también nos asomamos a la historia de uno de nuestros promotores más carismáticos. La aventura la completan las habituales reseñas, un fragmento de novela inédita que generosamente Legna Rodríguez Iglesias —una de las voces más interesantes de la literatura cubana actual— regala a nuestros lectores; una galería con cara de cartel de la mano de Ixchel Casado; y el diálogo final con Osmani Espinosa, intercambio revelador en más de un sentido.
Si el número siete marca nuestra mayoría de edad, entonces hay que celebrarlo como se merece.
En esta edición:
El futuro de la industria: entre la incertidumbre y la acción (reportaje) — Eileen Sosin Martínez
Egrem: los monopolios no son eternos (artículo) — Rosa Marquetti y Darsi Fernández
Literatura feat. Música: Yo no oigo heavy metal (fragmento de novela inédita) — Legna Rodríguez Iglesias
La eterna reinvención de la décima (artículo) — Lorena Sánchez
En cada cuadra un festival (reportaje) — Indira Hernández
Ixchel Casado: la música tiene cara de cartel (galería) — Ixchel Casado
Backstage: Omar Mederos (artículo) — Jorge Alejandro Aragón
Mozart y Mambo / Sarah Willis (reseña) — Pepe Gavilondo
Los Champions / Yomil y El Dany (reseña) — Jesús Jank Curbelo
Icono / Orquesta Aragón (reseña) — Adriana Orejuela Martínez
Osmani Espinosa, nadando en aguas urbanas (entrevista) — Leannelis Cárdenas Díaz
Además colaboraron:
Jennifer Ancizar / Duchy Man / Robertiko Ramos / Cartel Studio