
Dibujar la Música: Nelson Ponce
Si pudiera describir mi relación con la música con una sola palabra sería: intensa. Me imagino que casi todos los cubanos tenemos una relación así con la música, y no creo que sea típico de todos los seres humanos, sino que nuestra cultura especialmente hace que las personas se definan a través de la música.
Siempre estoy tratando de relacionarme con más música, eso me ayuda a saciar una sed de conocimiento, de descubrimiento. Todo el tiempo la asocio a sentimientos y a diferentes rasgos de mi personalidad: me define a cada instante. Es un enigma, descubrir en cada tema lo que está en mí.
También hay una parte profesional. Algo que he inducido y tonificado con el tiempo porque, como me gusta la música, trabajar para ella es un placer, y me impulsa el querer descubrir y escuchar cosas que probablemente en mi entorno natural no escucharía. Me encanta trabajar con músicos jóvenes porque tienden a aceptar un poco más lo que uno le propone, y me gusta formar parte de esa formación y desarrollo en materia de imagen.
La inspiración, por ejemplo con un disco, siempre la encuentro justamente en esa música, y en una serie de homólogos de esta: en los estereotipos y los modos de tratar un género, por ejemplo, que no me sirve de motivo para asemejarme a ellos, sino justamente para contradecirlos. Eso también necesita de una búsqueda alrededor de cómo se trata visualmente un tipo de música, cómo se manifiesta en escena un artista o qué es lo que quiere, a dónde quiere llegar. Me inspira la personalidad del artista y tratar de traducir su música en términos visuales.
En dependencia de los momentos y de la música que sea, busco inspiración en la naturaleza, en la vida, en las posibles tribus urbanas que la escuchan, en lugares a los que a veces yo no pertenezco, pero hago el ejercicio de aprender y descubrir claves en esos géneros y en las cosas que los definen.
La presencia de la música en mi día a día es un porciento elevadísimo pues como vivimos en un país tan musical, muchas veces estoy obligado de forma externa a escucharla. En ocasiones en las que necesito el silencio para determinadas cosas, la sociedad en la que vivimos —que es básicamente sonora—, no me lo permite. Pero eso también me ha enseñado sonoridades que tal vez de otra manera no escucharía o no me interesarían.
Yo soy un melómano, pero un poco a la antigua: me gusta escuchar los discos enteros, no soy muy de playlists; me gusta escuchar una producción discográfica completa para disfrutar de una especie de dramaturgia y, en cambio, en muchos temas que las playlists dejan fuera a veces es donde descubro mi preferido de un disco. En ese sentido me sería muy difícil escoger qué álbum o qué canción estaría conmigo todo el tiempo porque mi voluntad es otra: estar siempre buscando. Además porque soy ecléctico en eso de los géneros, no me gusta mucho la sectorización que causa la música, prefiero liberarme un poco de esa cosa social que define lo que escuchas , meterme en diferentes géneros y disfrutar, que es algo tan importante para mí.
Si me lo preguntan ahora mismo, me llevara a una isla desierta un disco de Frank Zappa, a quien ando redescubriendo —aunque primero me aseguraría de tener dónde reproducirlo—. Me daría mucho dolor dejar fuera cosas de Radiohead, Pink Floyd, o Red Hot Chili Pepper, que ha sido una de las bandas con las que más me he identificado toda mi vida… Hoy me llevaría uno de Zappa, que es en lo que estoy, y mañana sería otra cosa.
¿Para qué banda me gustaría trabajar? Eso es súper complicado —súper—; como a mí me gusta descubrir cosas y formar parte del desarrollo de un músico, elegiría a un joven antes que a un consagrado, algo que esté en ciernes. Por ejemplo ahora mismo y gracias a AM:PM hice un descubrimiento de estos “nuevos reparteros”, como Chezca Zana y toda esa gente, que me han motivado con su asociación entre el reparto y el punk. Eso me gustó y movió alguna fibra dentro de mí, la alternatividad con que trabajan, la soltura y toda esa cosa un poco “dura”, underground… Probablemente sería un proyecto en el que me gustaría meterme. Lo preferiría antes de hacerle una portada a Pink Floyd. Es así.

Diseño: Nelson Ponce

Diseño: Nelson Ponce

Diseño: Nelson Ponce

Diseño: Nelson Ponce

Diseño: Nelson Ponce

Diseño: Nelson Ponce

Diseño: Nelson Ponce