
+Retratos, exposición de Danay Nápoles: Realidad y parábola
Danay Nápoles ha ido labrándose una sólida carrera como fotógrafa en Cuba, particularmente en el campo del retrato. Buena parte de su trabajo en los últimos años aparece recogido en su expo +RETRATOS, una colección de fotografías de destacados artistas y personalidades de la cultura cubana con la que está participando en la XIII Bienal de La Habana. Desde Magazine AM:PM mostramos una selección de estas piezas —junto a fragmentos de las palabras que el crítico David Mateo escribiera para el catálogo de la exposición— y los invitamos a que visiten la muestra en la sede de la compañía de danza Los Hijos del Director (calle 35 e/ Paseo y 2, Vedado, La Habana).

Cimafunk, expo +Retratos. Foto: Danay Nápoles.
«(…) la primera de todas las cualidades que quiero resaltar de la obra de Danay Nápoles es que ella parte de una vocación retratista pura, descontaminada. Se puede decir, con toda seguridad, que con su trabajo ella rescata y oxigena la tradición».
Leo Brouwer, expo +Retratos. Foto: Danay Nápoles.»Sus imágenes surgen de la experiencia de relación directa, empática —y no por ello menos tensa— entre el artista que escudriña, que mira, y el individuo puesto en enfoque, observado meticulosamente».
Pauza, expo +Retratos. Foto: Danay Nápoles.»No hay dobleces o distorsiones básicas, no hay oblicuidad a la hora de encarar a la figura, y mucho menos ese sarcasmo tan recurrente en algunos creadores del momento. Ambos, el fotógrafo y el fotografiado, están en un ambiente exclusivo de privacidad, en un set de tolerancia y ratificación. La autoridad se disuelve y los dos parecen disfrutar del placer de la ‘pose’, de la interpretación, del trance anímico que genera la quietud».
Zenaida Castro Romeu, expo +Retratos. Foto: Danay Nápoles.»Danay revela, con habilidad técnica y desenfado compositivo, las características físicas y psicológicas de los personajes que retrata, a través de una expresión del rostro, una mirada, una pose inusual… A veces parece sentirse tentada a quedarse solo en ese plano; pero luego va adicionando una serie de atributos que favorecen la conjetura sobre la persona, una conjetura de carácter cómplice, sublime, en la que se deduce que ha habido un acercamiento cauteloso, una exploración pertinaz».
Yissy García, expo +Retratos. Foto: Danay Nápoles.»Danay no llega a la locación, a la cita, desprovista de recursos, de hipótesis, ha examinado al sujeto, lo ha ‘vivido’ mucho antes, y cualquier nuevo indicio que pueda surgir a través del minuto de la improvisación tiene la condicionante de ese previo proceso».
Omara Portuondo, expo +Retratos. Foto: Danay Nápoles.»Las conjeturas fotográficas de Danay, hechas de realidades y parábolas, encierran dos perspectivas de reflexión y juicio crítico, la de ella misma como fotógrafa y la de sus coterráneos; siempre se deduce un punto de conciliación entre ambas entidades emisoras».
Daymé Arocena, expo +Retratos. Foto: Danay Nápoles.»Danay no esconde sus impresiones, sus certezas, aun las más candorosas o radicales; ni se queda en la voluntad de servicio y devoción hacia la figura. Por el contrario, socializa a toda costa sus niveles de interpretación sobre ellas, las recoloca en circunstancia (estoy seguro de que a riesgo de crear desazón o sospecha en algunas de ellas); comenta una serie de valores primordiales del sujeto que retrata, cuantifica y cualifica de manera simbólica la efectividad de su impacto en el medio cultural y social; enfatiza la mítica que los hace extraños y seductores».