Magazine AM:PM
Publicidad
Faro

Panorama diciembre-enero: Colombia

El Panorama Faro es una sección que se encarga de resaltar los lanzamientos más importantes de Iberoamérica y se publica simultáneamente en todos los medios que integran la alianza, multiplicando así su alcance y visibilidad. Cada entrega nos actualiza sobre las luchas en cada uno de nuestros países, actualmente atravesadas por la realidad de la COVID-19, y sobre las novedades de sus ecosistemas musicales. Como siempre decimos, hay mucho por descubrir allá afuera. Si quieren saber a qué suena la región hoy, este es el lugar y el momento.

Faro está integrado por IndieHoy (Argentina), Scream&Yell (Brasil), Shock (Colombia), Magazine AM:PM (Cuba),  POTQ (Chile), Mondo Sonoro y Zona de Obras (España), Indie Rocks! (México), Rock Achorao’ (Perú) y Piiila (Uruguay). Trabaja, además, para crear contenidos originales e innovadores, y también diversas actividades que sirvan para romper fronteras y tender puentes entre los distintos países de Iberoamérica.

Colombia

Por Fabián Páez López/Shock.co 

 

Si 2022 fuera un restaurante seguramente sería uno de esos All You Can Eat a los que la gente va sin reparar en sus capacidades para digerir, a atascarse de comida como si no hubiera mañana. Total, con la sombra de la pandemia todavía rondando, no se sabe si hay mañana. Este año en Colombia se nos vienen encima una maratón de conciertos y festivales, campañas, elecciones presidenciales y mundial (para ver a los demás países, claro está). El caso es que, probablemente, este año estemos ante la agenda musical más cargada que hayamos podido tener. El desfile de artistas empieza con el festival La Solar en Medellín (febrero) y se extiende por el Jamming en Ibagué y los grandes eventos anunciados en Bogotá como el Festival Estéreo Picnic, los conciertos de Bad Bunny, Harry Styles, Dua Lipa, Miley Cyrus, Emperor, Zoé o Coldplay.

 

De la mano de las fechas de conciertos se reanudarán también los lanzamientos promocionales de este año. Pero antes de que empiecen los juegos del hambre de los mercados culturales, nos devolvemos a echar un vistazo a los lanzamientos colombianos de los últimos meses, diciembre y enero. Esta es nuestra lista de recomendaciones.

La cantautora colombiana Juliana Velásquez, que recibió el premio a Mejor Nuevo Artista en los Latin Grammy 2021, arrancó este año lanzando un EP de tres canciones titulado Delirante. Juliana está haciendo carrera de estrella del pop. 

Un trío joven de la ciudad de Cali, Brokix, estrenó en diciembre su primer álbum, Los niños del 2000: Ocho canciones que auguran la avanzada de los niños del 2000, los del emotrap, los del reggaetón punkero. Si les gusta el perreo y el trap, pero también Good Charlotte y Sum 41, tienen que escucharlos.

Nacido en el municipio de Condoto y criado en la misma escuela en la que empezó a cantar la reina, Goyo de ChocQuibTown, en enero el cantante Dhito Florez, ahora radicado en Medellín, estrenó su primer EP: Roriyero. Son cuatro temas explorando cuatro sueños a punta de afrobeats. Acá hablamos con él.

En Colombia la ciudad de Cali es conocida como la capital de la salsa, pero la firma del rap caleño también es tradicional. Punto Aparte, es el cuarto álbum del rapero Izla, que muestra miradas crudas y gestos huraños en una ciudad que, pese al sol, se mantiene sombría entre la falta de oportunidades, el crimen y la violencia policial. Acá escarbamos más en el disco.  

Una canción de rap costumbrista desde las montañas de Medellín. Un nuevo cañonazo navideño, como ya nos acostumbró Alcolirykoz en cada diciembre. Contra la policía, contra los clasistas, contra el mal de ojo: el Baño de Ruda. https://youtu.be/7eqzpjUu1_c

El actor y cantante de La Derecha Mario Duarte y Escotes versionaron Very Well en diciembre, un clásico cincuentero del rock tropical creado por Antonio Fuentes e interpretado por Carlos Román y su Conjunto Vallenato. Una rareza revivida con un aire de tecnocumbia para que todos bailen.

Los dos nombres que representan a la nueva ola del reggaetón en Medellín. Blessd y Ryan Castro se montaron juntos en un perreo como los de principios de los 2000. Disfruta aquí, Quien TV 

Elsa y Elmar se preparan para acompañar a Zoé en su paso por Colombia jugando con las posibilidades de la música latina. Atravesao, su más reciente sencillo, es inesperado: una bachata moderna y sensual que habla de quien tiene entre ceja y ceja.  

 

ARGENTINA | BRASIL | COLOMBIA | CUBA | ESPAÑA | MÉXICO | PERÚ | URUGUAY

Faro Faro Alianza de Medios Musicales y Culturales Iberoamericanos. Más publicaciones

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. ¡haz uno!

También te sugerimos