Magazine AM:PM
Publicidad
Faro

Panorama abril: Colombia

Por Sebastián Peña /Shock.co  

Abril estuvo repleto de conciertos. Pequeños, medianos y grandes. Hubo de todo y para todos. Hay público y un ambiente cultural efervescente. Shock y la Fundación Gilberto Álzate Avendaño inauguraron el proyecto En Vivo En El Muelle con los conciertos de Katie James y Ensamble Baquiano, que se transmitió en vivo por Twitch de Shock. En la ciudad de Valledupar, departamento del Cesar, también se celebró el Festival De La Leyenda Vallenata, uno de los géneros insignes del país, con Fonseca, Manuel Turizo y un homenaje a Jorge Oñate. El mes cerró con el histórico concierto de Maluma en Medellín, en el que también participaron Blessd, Kapla, Miky, Pipe Bueno y, ojo a esto: Madonna.

Los colombianos también brillaron afuera: Karol G debutó en el escenario principal de Coachella; Ela Minus clausuró durante dos noches una de las tarimas del evento y la colombo-canadiense Jessie Reyez también pisó la tarima con un show que vimos en vivo por YouTube.

El mes también estuvo cargado de nuevos anuncios: las boletas para Guns N’ Roses en Bogotá se agotaron en pocas horas, se anunció el Motomami Tour de Rosalía, los cinco conciertos de Daddy Yankee en Colombia y, además, se dio a conocer la llegada de un nuevo festival llamado Cordillera que se enfocará en la música latinoamericana.

Y para rematar, estos fueron nuestros lanzamientos favoritos:

Con el álbum Eres Diamante la cantautora de la ciudad de Bucaramanga sacó su proyecto de Colombia. La canción Ojos noche se convirtió en un himno de despecho (considerada la mejor canción de ese año por Shock) y recibió una nominación al Latin Grammy. Luego de alcanzar ese nuevo pico en su proyecto, Elsa dudó de cómo dar su siguiente paso, de cómo iba a sonar, de qué hablar y de cómo hacerle justicia a lo conseguido. Ya no somos los mismos fue la respuesta. En su nuevo proyecto hay mucha resiliencia, perdón, madurez y cambio: letras propias y canciones que pasan por diferentes estados de ánimo.

Viajante, el nuevo álbum de Fonseca es un trayecto de 10 canciones en las que apela a la nostalgia de sus primeros éxitos. El bogotano trabajó con diferentes artistas para este álbum como Juan Galeano del Diamante Eléctrico, el cubano Cimafunk, el trío mexicano Matisse, el ícono del vallenato Silvestre Dangond y los caleños Greeicy & Cali y El Dandee. Un álbum de 33 minutos que tuvo su presentación oficial en el Festival De La Leyenda Vallenata.

Este año Alejandro Santamaría completa tres años de su debut como músico solista, e inicia la celebración con la publicación de su primer larga duración, Despierto. Este disco es un recorrido por el pop-rock, country, balada, popetón y funk que ha explorado de la mano de diferentes productores. El argentino Sael, los venezolanos ADSO, Kobi Cantillo, el mexicano Kurt y los colombianos Pitizion, Yera, Andrés Cepeda y Ovy On The Drums colaboraron en el proyecto.

Directamente desde el sur de Colombia, una de las agrupaciones más respetadas de Cali, Zalama Crew, presentó Fiebre, un sencillo poderoso con mucho dance hall y afro power. Cuenta con la colaboración de Sizzla Kolonji y está pensada para prender fuego en la pista.

Realidad Mental, el ícono rap de la localidad de Kennedy en Bogotá,  se une con La Muchacha manizaleña para una canción sobre los dolores internos y los dolores del país. Realidad comenta que «nuestro rap y nuestro país son color sangre, una herida profunda en el alma». El video oficial de La chaguala muestra a los dos artistas en el proceso creativo del tema.

Fracking y Shopping de Edson Velandia y Adriana Lizcano es un sencillo donde convergen el humor, el romanticismo de una relación sana y la protesta hacia el fracking, polémica técnica de extracción de petróleo que genera grandes afectaciones a las especies animales y a la naturaleza. La canción también retrata un amor bonito en que una pareja disfruta el vivir en honradez y humildad. 

Federico Galvis, nombre de nacimiento de Maréh, ha estado viajando mucho en los últimos años. Desemboca es el inicio de una nueva era en la que el cantautor empieza a explorar elementos que antes no tenía en cuenta para sus obras. Viene acompañado por un videoclip hecho en Cali, Valle Del Cauca, realizado por la productora audiovisual LaRuta.

Chocquibtown, la banda más emblemática del pacífico colombiano, decidió frentear los rumores de separación con el lanzamiento de Bitcoin, un nuevo single en el que comprueban que aún tienen la fuerza y la conexión para seguir creando música juntos. Eso sí, hay que decir que la carrera solista de Goyo va por muy buen camino: hace unos días protagonizó la portada de la Revista Miss Vogue en México.

Farina y Ryan Castro llegan con Fiesta. Ambos representan al reggaetón hecho en Medellín, pero para esta unión decidieron homenajear el amor que ambos sienten por el dancehall. En este momento Ryan es el músico del género más escuchado en Colombia y para Farina era vital plasmar el sentimiento de las discotecas de barrio o fiestas clandestinas en este tema.

 

ARGENTINA | BOLIVIA | BRASIL | COLOMBIA | CUBA | ESPAÑA| MÉXICO | PERÚ

Faro Faro Alianza de Medios Musicales y Culturales Iberoamericanos. Más publicaciones

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. ¡haz uno!

También te sugerimos