
Músicos cubanos subvalorados
A los músicos cubanos “subvalorados” están dedicados Los casetes de AM:PM este lunes. La historia musical demuestra que muchos artistas, por diversas razones y a pesar de su talento y calidad estética, pasan sin penas ni glorias ante el gran público, la crítica o las instituciones culturales. Su música se convierte en conocimiento de nichos y no trasciende como la propuesta musical, en este caso, mereciera.
¿La posible subvaloración sucede porque su música está demasiado adelantada o atrasada a su tiempo? ¿Es solo una cuestión de timing? ¿Median los intereses políticos y culturales para que el artista se convierta, o no, en un fenómeno de masas? ¿Cuál es el rol de los medios de comunicación? ¿Cuánta importancia tiene la preservación de la memoria histórica musical para el reconocimiento futuro de los artistas? ¿Qué tienen en común Arsenio Rodríguez, Gema y Pável, Noel Nicola, El Noro, Mongo Santamaría, Roly Berrío, Nacional Electrónica?
Esas son algunas de las preguntas que se hacen el coleccionista René Espí, nuestro colaborador Iván Igüed y Rafael Valdivia, miembro del consejo editorial de nuestra revista —melómanos todos—, quienes fueron invitados por nuestro director Rafa G. Escalona a este quinto episodio que llega ahora desde los estudios de República Records. Un podcast que ya no está en cuarentena, pero que sigue haciéndonos la vida más feliz en días difíciles.