
Magazine AM:PM no. 3
Llegamos al año. Lo que parecía un sueño en junio del 2018 se va cristalizando como una realidad: tenemos una revista para dialogar sobre música en Cuba. La felicidad del aniversario se mezcla con las celebraciones por el centenario del artista más popular de la música cubana de todos los tiempos, el legendario Benny Moré, y es por eso que nuestra portada lo muestra al Bárbaro del Ritmo interpretado por Giselle Monzón.
En este número tan especial traemos un Desmontando la noche dedicado al joven pero ya establecido santuario de la canción en La Habana, La Casa de la Bombilla Verde; un pequeño cómic en homenaje al Benny en sus comienzos; un artículo a propósito de la escena cubana en Barcelona; las habituales reseñas y mucho más.
En esta edición les traemos a:
- AM-PM La música no tiene horario fijo (Artículo) — Carmen Souto Anido
- Desmontando la noche: La Casa de la Bombilla Verde (Crónica) — Diana Ferreiro
- La Estirpe Hierrezuelo. Reynaldo y Caridad (Entrevista) — Sigfredo Ariel
- Dando la nota: Art Bembé (Crónica) — Marta Valdés
- El joven Benny (Cómic) — Irán Hernández, Sigfredo Ariel
- Consultorio musical: La música es mi vida… ¿qué haré cuando me gradúe? (Comentario) — Darsi Fernández
- Literatura feat. Música: Piano (Poema) — Emilio Ballagas
- Que se llama Bakosó (Reseña, Documental) — Eileen Sosin Martínez
- El Comité: The boys just wanna have funk (Reseña, Álbum) — Agapito Martínez
- Rxnde Akozta, bala en el aire (Reseña, Álbum) — Jesús Jank Curbelo
- Sonido cubano en Barcelona (Artículo) — Daniella Fernández
- Mercado de la música en 2018 (Infografía) — María José Sardiñas
- Ibeyi: What’s your sound? (Entrevista) — Rafa G. Escalona
Además colaboraron: Giselle Monzón, Mayo Bous, Kalia Venereo (ilustradores); Fernando Medina, Dynamicart, Gabriel G. Bianchini, Toussant Avila, Eli Jacobs-Fantauzzi y David Uzochukwu (fotógrafos).
me encanta la revista: los artículos en su mayoría y el diseño siempre exacto.felicidades y éxitos el próximo año