
Luis Barbería: Fuerza y Luz
Fuerza y Luz (Unicornio, 2018), segundo fonograma de Luis Barbería en solitario, es otro de esos discos a tener en casa, en la fonoteca, en el alma. Su nuevo álbum es una sumatoria de versos de amor, un derrame sostenido de historias entre el abrazo y el abandono, la fe y las ganas de vivir.
Muchas de las canciones del nuevo disco de Luis Barbería surgieron mientras pasaba un ciclón por la capital cubana; el hombre no soportaba las rachas y decidió matar el tiempo a base de nuevas melodías. De ahí que este disco no sea una sucesión de añosos temas, aun cuando en los arreglos haya tratado de ir al origen del sonido con aquel Habana Oculta, claro, con mejor grabación, mezcla y masterización y la madurez que traen tantos años junto a la guitarra y los amigos.
En diez tracks Luis Barbería va del bolero a la rumba, o los une en un mismo tema, entra a esa zona en que el ritmo bailable se trueca con lo más noble de la canción cubana. Osaín del Monte le acompaña precisamente en el título Ruta del tambor, donde muestran ese paso por la rumba en medio de una historia de amor que bien merece un videoclip, una coreografía, un tiempo para la escucha honda.
Cuando repaso el disco de Barbería vuelvo a sentir que existen creadores que hacen música de resistencia, les guste o no. Estas canciones rehúyen el facilismo y corren el riesgo de no ser de consumo, trending topic, porque no ceden ni aun cuando se asoman al pop o a otros géneros más consumidos, como sucede en Magia que embelesa, junto a Yaíma Orozco, o el tema que abre el disco, Tú lo que quieres es funky. Igual uno agradece porque siente que es un trabajo sostenible, que se puede volver a escuchar años después sin que el tiempo desgaste mucho las piezas.
El fonograma contiene arreglos efectivos, que arropan y realzan cada melodía, todos del propio cantautor, quien sale otra vez al ruedo como productor, y con la ayuda de músicos como Rolando Luna, Gastón Joya, Rodney Barreto, Nam San Fong, Julito Padrón o Adel González. A los nombres citados sumemos las voces de Haydée Milanés, Osaín del Monte, Alain Pérez, la musicalísima Beatriz Márquez, Toques del Río, el ex Qva Libre Lenier Waño, y la ya mencionada Yaíma Orozco.
Cuando rueda el segundo tema del disco canta Norisley Valladares Gómez (El Noro), y aquí “el Primera Clase” se abre paso de manera soberbia en este bolero titulado Distancia de luna. Los graves de Luis Barbería lo dejan mostrar luz, su paso a los tonos medios y el roce con algunas notas altas muestran la calidad de este cantante al que estamos acostumbrados a escuchar en la escena del son y la timba.
Fuerza y Luz no es un disco pensado para duetos, ha dicho el propio Barbería. Sin embargo de manera fortuita aparecieron los invitados y las voces ya quedaron en el fonograma. Para “el Habana Abierta”, acostumbrado a ponerse al lado lo mismo de Serrat que de Kelvis Ochoa, Ketama o Javier Ruibal, no es asunto complicado. No obstante, en su anterior fonograma se le escucha más cómodo acompañado por los arreglos vocales junto a Sexto Sentido.
Barbería ha aprovechado bien el tiempo: sus discos suenan de altura, ha escogido certeramente músicos y estudios, y el resultado es una obra de altos quilates, un sostenido bregar donde este pinareño aparece para mostrar con un nuevo disco que tiene mucha música, y efectivamente, fuerza y luz.
- Tú lo que quieres es funky (ft. Leinier Waño y Toques del Río)
- Distancia de luna (ft. El Noro)
- La señal (ft. Alain Pérez)
- Fuerza y luz (ft. Haydée Milanés)
- La ruta del tambor (ft. Osaín del Monte)
- Sálvame
- Magia que embelesa (ft. Yaíma Orozco)
- Llorar y reír (ft. Beatriz Márquez)
- Tan natural
- Entre las nubes (ft. Julito Padrón)
Músicos:
Luis Barbería –Guitarra y voz principal en todos los temas
Rolando Luna –Piano
Rodney Barreto –Drums en Tan natural, Sálvame, La ruta del tambor, Llorar y reír, Magia que embelesa y Distancia de luna
Gastón Joya –Bajos y contrabajo en Llorar y reír, Distancia de luna, Magia que embelesa y La ruta del tambor
Roberto Vázquez Ley –Bajos en Sálvame y Tan natural
Adel González –Percusiones en Llorar y reír, La ruta del tambor, Tan natural y Tú lo que quieres es funky
Julio Padrón –Trompetas en Entre las nubes, Magia que embelesa, La ruta del tambor y Llorar y reír
Nam San Fong –Guitarras
Emir Santa Cruz –Saxofón tenor en Distancia de luna
Alain Pérez –Bajo, cajón y voz en La señal
Toques del Río –Banda base en Tú lo que quiere es funky
Yeiner Stoker –Saxo alto y solo de saxo alto en Tú lo que quiere es funky
Ismael Rodríguez –Saxo tenor
Manuel A. del Busto –Trompeta
Yoel Méndez –Trompeta
Katia Ribas y Annys Batista –Coros en Sálvame