Magazine AM:PM
Publicidad
Otros Ilustración: Román Alsina Ilustración: Román Alsina

Los cubanos en los Grammy

Llegan los Grammy Latinos.

Alfombra verde. Academia.

La Industria de nuevo premia

A los talentos genuinos.

Cuba, con sus sellos finos

(Colibrí, Páfata, EGREM

y otros), lucha en el Top Ten

(Alfa y Beta, Omega y Gamma)

porque en la isla del Granma

los Grammy caben también.

Entre las candidaturas

a Mejor Canción Urbana

hay una pieza cubana

que ha llegado a las alturas.

Entre tantas partituras,

voz y arreglo y pentagrama

muchos persiguen la fama

de una estatuilla en la mano

y el candidato cubano

es… Andy Clay, por Mi cama.

Y de candidato está

como una propuesta viva.

en Música Alternativa:

el disco Fuerza Arará.

¿El Grammy lo traerá?

¿La estatuilla estará aquí?

Todos pensamos que sí.

Y ríen de forma sana,

Telmary y HabanaSana,

(Producciones Colibrí).

El Mejor Álbum de Salsa

también tiene buen sabor.

“Cantor de pueblo”, un cantor

que a cualquier pueblo realza,

que con voz limpia, descalza,

estremece corazones.

Candidato (y con razones)

Alexander Abreu (¡Fieraaaaaa!)

y su Havana D’ Primera,

(de Páfata Producciones).

Y está en la categoría

Tropical Tradicional

un álbum excepcional,

tributo que merecía

la música que se hacía

en tiempos del arte austero.

Alberto el Canario, espero

que ganes, aunque yo sé

que si no… dice ¡A mí qué!,

el Septeto Santiaguero.

Y Omara siempre, también

está en la recta final

Tropical Tradicional

con producciones EGREM.

Omara siempre. Vaivén

de Grammys llegando al fondo.

Omara siempre en lo hondo

de la admiración más clara.

¿Candidata? Siempre Omara.

siempre Omara Portuondo

Como Fusión Tropical

hay dos cubanos también

¡Palante el mambo! (la EGREM),

Diego Gutiérrez, triunfal.

Y por supuesto, genial

que no esté esta obra sola.

El triunfo que se enarbola

(Top Stop Music, sin miedo)

le va Como anillo al dedo

a la gran Aymeé Nuviola.

Cuba siempre ha estado ahí.

Y el jazz siempre. Culto. Fino.

Pore eso en el Jazz Latino

Jazz Back To The Sunset, ¡síiiii!

Como mejor álbum y

muestra de su exquisitez.

En Latin Jazz Grammy es

candidato del caimán

Dafnis Prieto  y su Big Band,

De Dafnison Music, ¡Yeeees!

Como Obra/composición

clásica contemporánea

por su genial miscelánea

y clásica proyección,

por su limpia ejecución

y musical pedigrí,

String Cuartet Number Three

(en memoria de Beethoven),

¡Qué antigua música joven!

También candidata: ¡Síiiiii!

Beethoven en nuestra tierra.

Beethoven que es tuyo y mío.

Del álbum Alma con Brío

(compositor Yalil Guerra).

En este disco se encierra

la música que ilumina

una producción genuina

que aspira al Grammy Latino

y que tuvo, qué divino,

de intérprete a La Catrina

Como ven, Cuba camina

por la luz y no se pierde:

Caimán verde, alfombre verde,

Granma y Granmy en voz latina.

La música se ilumina.

La música alza las manos

Guitarras, tambores, pianos,

Voces, claves… ¡Feliz Gremio!

Ya ser candidato es Premio

¡Felicidades, cubanos!

Alexis Díaz-Pimienta Más publicaciones

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. ¡haz uno!

También te sugerimos