Magazine AM:PM
Publicidad
Los Casetes de AM:PM Ilustración: Mayo Bous. Ilustración: Mayo Bous.

Música y Política

La canción Patria y Vida —interpretada por Yotuel Romero, Gente De Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo y El Funky— se ha convertido en el más reciente símbolo de los reclamos desde la música al gobierno cubano. De la larga relación entre música y política en Cuba conversamos en este séptimo episodio de Los Casetes de AM: PM, grabado de manera remota gracias a las bondades de Telegram. 

La musicógrafa y autora del blog Desmemoriados. Historias de la música cubana, Rosa Marquetti; el jurista, investigador de ciencias sociales y amante de la música toda, Julio César Guanche; y el coleccionista y miembro de nuestro consejo editorial, Rafael Valdivia responden al llamado de nuestro director Rafa G. Escalona para dialogar sobre este antiguo y conflictivo matrimonio. 

Lo hacen partiendo de algunas preguntas que funcionan como una suerte de disparador para el debate: ¿Qué se entiende por canción política? ¿Una canción de amor puede ser una canción política? ¿Las nuevas formas de cantarle al amor pueden tener un profundo contenido político? ¿Han existido cambios conceptuales o formales en la manera en que la música se acerca a la política en los últimos 15 años?

Les invitades se cuestionan en este podcast el doble viaje entre politizar lo estético o estetizar lo político. ¿Por qué caminos transitan les creadores hoy?, preguntan. Y, a lo largo de una hora, nos demuestran que no hay nada nuevo bajo el sol.  El recorrido toma, a veces, un camino a la inversa, donde la revisión de nuestro pasado musical y de aquellas composiciones que tuvieron una tradición de uso político se hace necesaria. 

foto de avatar Magazine AM:PM Revista cubana de música, sin distinciones de géneros o geografías. Más publicaciones

Deja un comentario

Ver comentarios publicados

También te sugerimos