Magazine AM:PM
Publicidad
Los Casetes de AM:PM Ilustración: Mayo Bous. Ilustración: Mayo Bous.

Gestión no estatal de la música: para subir al cielo

Desde hace poco más de diez años el ecosistema musical cubano ha visto nacer —con mayor o menor éxito— nuevos modelos de gestión que en algunos casos no existían y en otros han probado ser más dinámicos y efectivos que aquellos similares bajo el control estatal. Sin embargo, en el listado de actividades que se pueden ejercer por cuenta propia solo dos corresponden al sector de la música: afinador de instrumentos musicales y profesor. El resto de las iniciativas han tenido que sortear obstáculos para existir, al margen de lo legal.

Este escenario, las circunstancias actuales en las que se desarrolla la industria, los retos de esas formas de gestión y las posibilidades de un panorama futuro más diverso y dinámico, con la tan ansiada llegada de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y las Cooperativas para el sector, convocaron el debate en este décimo episodio de Los Casetes de AM:PM.

Lilian Triana, licenciada en Economía, profesora universitaria, productora, una de las fundadoras del equipo Four Wives;  Amalia Rojas, productora de espectáculos y conciertos, manager de artistas, y miembro también del proyecto Four Wives; la compositora y cantante Eme Alfonso, gestora cultural y directora de Havana World Music; y Daniel Hernández Pausa, fundador junto a David Reyes Corzo, de República Records, fueron los invitados de Darsi Fernández para esta nueva entrega que abre el diálogo de un tema que, a todas luces, no está agotado —a pesar de nuestras anteriores incursiones en él—y tiene mucha tela por dónde cortar.

foto de avatar Magazine AM:PM Revista cubana de música, sin distinciones de géneros o geografías. Más publicaciones

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. ¡haz uno!

También te sugerimos