
Lo más popular en Magazine AM:PM en el 2020
El 2020, año maldito donde los haya, nos obligó a encerrarnos en nuestras casas y mover la oficina hacia una redacción remota en WhatsApp. Sin embargo, dicen que es bueno convertir el revés en victoria, así que estos últimos 12 meses hicieron que creciéramos como publicación.
Desde el universo virtual coordinamos reseñas, entrevistas, playlists, artículos y reportajes; dimos a luz al podcast Los casetes de AM:PM; soñamos la columna El disco rayado y estrenamos un nuevo diseño más hermoso y funcional en nuestra web. Para celebrar estos logros, compartimos hoy los 10 materiales que más interés causaron entre la comunidad de melómanxs que visitó el sitio en 2020:
Consultorio: ¿Es lícito usar sin permiso un fragmento de obra ajena en la obra propia?

Ilustración: Mayo Bous / Magazine AM:PM.
La polémica que causó la canción publicada por Orishas y Beatriz Luengo (Ojalá pase) que incluía un fragmento de la mítica Ojalá, de Silvio Rodríguez, llevó a Darsi Fernández a escribir uno de sus siempre bien recibidos consultorios sobre las infracciones de derechos de autor. Nos alegra saber que esta sección goza de gran popularidad entre nuestrxs lectorxs.

Daniel Muñoz, El Dany. Foto: Tomada de las redes sociales del artista.
Una noticia triste para la música cubana (una de tantas): Daniel Muñoz (El Dany) falleció el 18 de julio y la conmoción salió de Cayo Hueso, se extendió por lxs acólitxs del reguetón y llegó hasta nuestro equipo. Por eso, agradecimos este texto de Raúl Medina como tributo al “más duro”, el héroe caído de una generación.
El ecosistema de la música cubana en 20 nombres de mujer

Ilustración: Mayo Bous.
Las listas siempre son polémicas y cada vez que decidimos hacer una, nuestro Consejo Editorial se enfrenta a una tarea difícil. Esta, que recoge a una veintena de mujeres poderosas en el ecosistema de la música cubana, no fue la excepción.
Violencia de género en la producción de espectáculos: cambiemos las reglas del juego

Festival Varadero Josone 2019. Foto: Gabriel Guerra Bianchini
La violencia de género en la producción de espectáculos en Cuba era un tema que queríamos abordar desde hacía tiempo. Por suerte llegó Amalia Rojas con este texto tan íntimo como valioso, que nos hizo reflexionar y (re)conocer que los peligros hacia la mujer en la industria musical siguen estando ahí.
Discos y singles que marcaron los últimos 20 años de la música cubana

Discos y singles cubanos que han marcado los últimos veinte años. Ilustración: Mayo Bous / Magazine AM:PM.
Si no hubiera existido la invitación de la revista Vistar, nosotrxs no nos hubiésemos lanzado a pensar en aquellos 20 discos y singles que marcaron de alguna manera los últimos 20 años de la música cubana. Ya lo decíamos, nuestrxs lectorxs son fans de las listas.
Esta mañana de nuevo piensa en ti

Ilustración: Mayo Bous.
Santiago Feliú es un alma que habita los corazones de quienes hacemos Magazine AM:PM. Que esta crónica se colara entre lo más leído del año nos regala una certeza: Santi no se ha ido lejos. Su poesía, ingenio y espíritu irreverente sigue entre nosotrxs.
Danay Suárez, bajo los efectos de Dios y la naturaleza

Danay Suárez. Foto: Evelyn Sosa.
En un temprano febrero, cuando aún no imaginábamos que la COVID-19 impediría disfrutar de Danay Suárez en el Havana World Music, nuestro director Rafa G. Escalona entrevistó a la artista cuya obra trasciende el rap y que en estas líneas nos revela los mecanismos de su arte.
Maykel Blanco y Salsa Mayor: “Y después que le pongan songo”

Maykel Blanco. Foto: ©NATHADREAD PICTURES / NATHANAEL MERGUI
Si de música popular bailable cubana se habla en esta revista, entonces tiene la palabra Rafael Valdivia. En esta oportunidad su diálogo con Maykel Blanco transitó desde las células rítmicas del songo hasta el planteamiento orquestal de Salsa Mayor.
Discos cubanos del 2019 (elegidos por la crítica)

Mejores discos cubanos del 2019. Ilustración: Mayo Bous / Magazine AM:PM.
Los discos cubanos del año (en este caso del 2019) volvieron a robarse la atención de quienes nos leen. Nuevamente un grupo de expertxs y melómanxs nos hicieron llegar sus álbumes favoritos que fueron, luego, el punto de partida para esta (otra) lista que nos llenó de orgullo publicar. ¡Qué bueno que sigue encontrando adeptxs!
Playlist: Canciones para girar el mundo

Daymé Arocena. Foto: Pablo Dewin/ Cortesía de la artista.
Solo la magia de Daymé Arocena podía hacer posible una playlist como esta, repleta de los descubrimientos musicales de la cantante y compositora cubana durante sus años de girar el mundo.
***
Como notas curiosas a esta compilación, debemos decir que la confusión de lxs lectorxs anglosajonxs tras la muerte de Diego Maradona, llevó a que las búsquedas de la etiqueta “Madonna dead” dentro del sitio se dispararan, por lo que el texto de Norge Espinosa que celebra los 60 años de la reina del pop se posicionó en el primer escaño de esta lista, aunque decidimos no incluirlo porque no fue publicado en 2020. Asimismo, entre los 10 materiales también estuvo el texto precursor del consultorio sobre qué hacer para estudiar música en Cuba, que no incluimos por la misma razón.
Otros trabajos que recomendamos: