Magazine AM:PM
Publicidad
Artículos Ilustración: Mayo Bous Ilustración: Mayo Bous

Lo más popular en Magazine AM:PM en el 2019

El 2019 ha sido el año en que, gracias a nuestros lectores, nos hemos establecido como una revista de música en Cuba.
Lo que parecía una quimera en el 2018 cuando nos lanzamos, ha ido ganando consistencia mediante reseñas, entrevistas, playlists, artículos y reportajes en los que hemos tratado de retratar el pasado y presente de la música cubana y sus contextos. Para celebrar un poco , acá les dejamos los diez materiales que más interés causaron a la comunidad de amantes de la música cubana que visitaron nuestro sitio durante 2019.

Los discos cubanos del año (en este caso del 2018), se robaron una vez más la atención de la audiencia; nos alegra saber que goza de popularidad este espacio creado para que un grupo de expertos y melómanos compartan esos fonogramas que los marcaron en el año que finaliza (no se pierdan muy pronto la selección del 2019).

El renacer del concurso Adolfo Guzmán devolvió a media Cuba frente al TV en las noches de domingo. A nuestro equipo el encanto le duró muy poco, justo lo que medió entre el comienzo y final de la primera transmisión. Las razones del desencanto esgrimidas tras esa primera semana se mantuvieron intactas en el resto de la temporada. Ojalá, si vuelve, tengan en cuenta todo lo que se le señaló al show.

¿Qué pasaría si Mayito Rivera, Alexander Abreu y Alain Pérez juntaran fuerzas? ¿Explotaría el universo conocido? No llegamos a tanto, pero sí que lanzaron un disco que nos rompió el coco con cada uno de sus diez temas.

El reparto es la banda sonora de nuestros días. Y tiene un rey. Y se llama Yosvani Arismin Sierra Hernández, a.k.a. Chocolate MC. Este año nos dimos el gusto de publicar un perfilazo que analiza el origen del misterio que predica el más popular e irreverente de los músicos de la escena cubana actual.

Acá en casa somos amantes de la sección Otros caminos de Santiago, esas pequeñas historias relatadas por gente diversa acerca de su relación con Santiago Feliú. Imaginen nuestra alegría cuando pudimos contar con una anécdota de la mano de ese otro gran músico que es el argentino Juan Carlos Baglietto.

A todo el mundo le encantan las fotografías antiguas, las que nos recuerdan momentos gloriosos de ese tiempo pasado mejor. Las fotos de Sebas Elizondo hablan de eso, de aquellos días en los que la canción tenía un espacio de honor en el gusto popular, en los que podían confluir en un pasillo Fito Páez y Xiomara Laugart.

De las muchas playlists que diseñamos este año, ninguna parece haber gustado tanto como la que hiciera para nosotros Laura de la Uz, una artista que sabe tres o cuatro cosas de música cubana y las compartió con nosotros.

Si hay una banda poco convencional en la Cuba de hoy es el Ensemble Interactivo de La Habana. Lo que en principio debió ser una entrevista a su fundador, el pianista y compositor José “Pepe” Gavilondo, a propósito de su participación en el programa de intercambio OneBeat, terminó siendo una inmersión en la inquieta mente de un hombre para el que la música es un vehículo expresivo esencial, una manera de conectarnos como seres humanos.

Y la lista de trabajos populares en nuestro sitio la cierra una reseña al álbum Sonocardiograma, la más reciente producción discográfica de ese portento que es Daymé Arocena. No deberían dejar de escuchar un disco que ha encantado a la crítica y a públicos de medio mundo a lo largo de este 2019.

Acá el listado completo:

  1. Discos cubanos del año 2018 (elegidos por la crítica) 
  2. Concurso Adolfo Guzmán 2019: Semana 1
  3. Es la historia de un amor
  4. La Egrem dio la orden: A romper el coco
  5. El Evangelio según San Choco
  6. Otros caminos de Santiago: Juan Carlos Baglietto habla de Santiago
  7. Fotos robadas a la música cubana de los ochenta
  8. Laura de la Uz: Algunas canciones de mi vida
  9. Pepe Gavilondo: “Le están quitando a la gente la curiosidad”
  10. Los latidos de Daymé Arocena

Otros trabajos que recomendamos:

Las 10 publicaciones con mayor interacción en Facebook:

1- Los latidos de Daymé Arocena
2- Italuba Big Band… una descarga sin artificios
3- Desmontando la noche: La Casa de la Bombilla Verde
4- Concurso Adolfo Guzmán 2019: Semana 1
5- Fotos robadas a la música cubana de los ochenta
6- Yusa x Oscar Sánchez, el encanto es mutuo (MxM)
7- Dando la nota: CD Chucho Valdés e Irakere (Colección Original de Cuba)
8- ¿El arma secreta del Festival de cine de Gibara?
9- Varadero Josone 2019: queremos más como este
10- Literatura feat. Música: Tres poemas de Luis Lorente

foto de avatar Magazine AM:PM Revista cubana de música, sin distinciones de géneros o geografías. Más publicaciones

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. ¡haz uno!

También te sugerimos