Magazine AM:PM
Publicidad
Artículos Ilustración: Mayo Bous / Magazine AM:PM.

Lo más leído y compartido de Magazine AM:PM en el 2018

Aunque formalmente nuestra revista arrancó a mediados de año, no queríamos dejar de compartir el listado de los trabajos más populares que se han publicado en nuestro sitio (y las redes sociales) en el 2018.

El ser humano es un animal de listas, pésele a quien le pese. Caemos rendidos en masa ante todo lo que filtre, catalogue, ordene y jerarquice el conocimiento, el placer, la vida. Aunque sea para renegar de ello.  Nos lo demuestra encontrar que el trabajo más popular de nuestra revista fue Discos cubanos del año 2017 (elegidos por la crítica) -dentro de muy poco esperen el listado del 2018, je-; y le siguió, cómo no, otra lista, en este caso las 10 canciones que Silvio Rodríguez hubiera querido componer , un lujazo de playlist que nos dimos el gusto de compartir en exclusiva con nuestros lectores.

El trabajo de la portada del no. 1 de nuestro PDF ocupó el tercer puesto, algo que nos alegró sobremanera ya que nos sumamos a la divulgación de uno de los hechos menos difundidos de nuestra historia al publicar La bayamesa (a.k.a El Himno de Bayamo; a.k.a El Himno Nacional de Cuba). Una coautoría por reconocer. Que ya va siendo hora que Isabel Vázquez comparta algo de la gloria de Perucho. Otro de los que más se ha movido es Nosotros, los contraventores, un artículo de rabiosa actualidad que dialoga con el decreto 349 del Ministerio de Cultura, ese que nos deja preguntándonos qué habrán querido solucionar las autoridades cubanas con semejante directriz y si no vieron las veinte mejores y obvias maneras de regular y resolver los problemas a los que supuestamente apunta la legislación de marras.

Que el héroe de la escena alternativa cubana en el 2018 fue Cimafunk lo saben hasta en Los Lucas, donde acaba de ganar el Premio al Video Más Popular con el audiovisual de Me Voy. Por eso no extraña que la entrevista que le hiciéramos en el mes de septiembre -en la que nos dice precisamente “Yo no quiero que mi música sea una alternativa”-y la reseña Lo que nos gustó y lo que no de Cimafunk en La Tropical hayan encontrado su sitio en esta lista de lo más popular del año.

Con su habitual pericia investigativa, Rosa Marquetti nos dejó un minucioso recorrido por La prehistoria del videoclip cubano, un material al que los especialistas tendrán que volver para rastrear las raíces de la producción nacional. Con el diálogo sostenido por los bateristas Yissy García y Horacio «El Negro» Hernández, donde este declara que «La batería es un juego de niños», dimos comienzo a MxM, una sección que esperamos haya llegado para quedarse y que nuestra audiencia parece haber disfrutado tanto como nosotros.

Desde Canadá llegaron los Apuntes sobre la escena musical cubana en Toronto de Freddy Monasterio, un mapeo por una de las metrópolis más efervescentes en materia cultural y en la que los músicos cubanos han dejado (y dejan hoy) huella. Ojalá podamos seguir mostrando fotografías de las escenas cubanas desperdigadas por el mundo. Nuestro listado se cierra con un texto que vio la luz en el perfil de Facebook de Norge Espinosa, The queen is dead, long live the queen: 60 años de Madonna. Aunque no fue escrito inicialmente para nuestra revista, nos pareció una de las mejores lecturas que se han hecho recientemente a la carrera de la reina del pop.

Acá el listado completo:

1- Discos cubanos del año 2017 (elegidos por la crítica)
2- 10 canciones que Silvio Rodríguez hubiera querido componer (playlist)
3- La bayamesa (a.k.a El Himno de Bayamo; a.k.a El Himno Nacional de Cuba). Una coautoría por reconocer
4- Nosotros, los contraventores
5- Cimafunk: “Yo no quiero que mi música sea una alternativa”
6- Lo que nos gustó y lo que no de Cimafunk en La Tropical
7- La prehistoria del videoclip cubano
8- Horacio «el Negro» x Yissy García: «La batería es un juego de niños»
9- Apuntes sobre la escena musical cubana en Toronto
10- The queen is dead, long live the queen: 60 años de Madonna

Otros artículos que recomendamos:

Artículos más compartidos en las redes sociales:

foto de avatar Magazine AM:PM Revista cubana de música, sin distinciones de géneros o geografías. Más publicaciones

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. ¡haz uno!

También te sugerimos