
La magia del verso u Oralitura Habana
Ya huele a poesía, a improvisación y a talento cubano, o lo que reúne tales manifestaciones: Oralitura Habana. Su tercer encuentro tomará lugar del 27 de este mes y hasta el 1ro de octubre, apropiándose de distintos lugares de la ciudad en los que ocurrirán conciertos, guateques, concursos y otras actividades.
Su organizador, Alexis Díaz Pimienta, reconocido repentista y escritor multipremiado en varios géneros, fundó el proyecto en 2019 para la difusión de esta tradición. Y así se logró, mediante la convocatoria de invitados nacionales y extranjeros, entre los que coincidían amateurs y profesionales del campo.
Para esta ocasión no se cuenta con menos en la lista de invitados: el laudista y ex miembro del Buena Vista Social Club Barbarito Torres; Héctor Gutiérrez, uno de los nombres más sonados del repentismo nacional; el cantautor Nano Stern, considerado una de las voces más importantes de la canción chilena y que se presentará por primera en Cuba; Marcos David Fernández Brunet, o como ya se le conoce en la escena del neorrepentismo El Kíkere de Cisneros; la ya consolidada cantautora cubana Ivette Cepeda; el artista multidisciplinario español Manuel M. Mateo quién expondrá una selección fotográfica de 50 rostros de improvisadores iberoamericanos; y el TanQ, artista hiphopero ganador de la competición Redbull Cuba (2017).
Ya están agendadas las citas: el 28 de septiembre a las 7:00 p.m. tendrá lugar en el Teatro Martí el concierto inaugural por parte de Nano Stern junto a Liuba María Hevia. La noche continuará en Prado y Malecón, donde se reunirán artistas y público en lo que el proyecto vaticina como «noche bohemia». El día de clausura se reserva para la actuación del propio organizador, Díaz-Pimienta junto a Ivette Cepeda. El sábado 30 sucederá una de las actividades más esperadas dentro del marco del evento: el choque de improvisadores en el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana. También se presentará (aún sin confirmación del día) el show performático basado en el poemario de Alexis Díaz-Pimienta, Cuarto de mala música, que tuvo su estreno en junio de este año.
Oralitura Habana 2023 estará homenajeando a Justo Vega, a 30 años de la muerte de esta figura insigne del repentismo cubano, bautizado como El caballero de la décima en Cuba, y fundador del programa Palmas y cañas. El mismo Vega fue intérprete del punto cubano, género que también se festeja en esta edición del evento.