Magazine AM:PM
Publicidad
Reportajes Víctor Campbell. Foto: Evelyn Sosa Rojas. Víctor Campbell. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Hablar es complicado, fotografiar no

La música me gusta desde niña. Recuerdo a mi abuela escuchando Damisela Encantadora, creo que es el recuerdo más lejano que tengo. Luego a mi hermano le compraron una grabadora de doble casetera y ahí comenzó una especie de tráfico: conseguían casetes, grababan. A mi papá le gustaba Led Zeppelin, The Beatles y todo el rock que escuchó en su juventud, aunque después le gustó el hip hop. Yo era muy chiquita y mi primer casete me lo regaló él. Era de Eros Ramazzotti.

Luego, a los 10 años, fui una tarde con mi padre a comprar un equipo de CD que le vendió un amigo y que venía con una edición especial del álbum Love Songs (The Rocket Record Company, 1995)‎ de Elton John, y otro disco con el single Live Like Horses, con Luciano Pavarotti. Todavía recuerdo la sensación del momento en que empezó la canción Sacrifice: It’s a human sign when things go wrong….

A veces escucho esa canción y me erizo, me transporta a aquel momento hace 20 años. Hoy oigo música todo el tiempo cuando estoy en casa. Los géneros varían, dependen del ánimo,  me llevan a todas partes. Me voy a otro lugar con María Teresa Vera: No sé nena qué me sucedió cuando por primera vez te vi…

Ana María Ochoa, 2020. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Ana María Ochoa, 2020. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

A pesar de esa cercanía con la música, nunca me he propuesto hacer una serie fotográfica sobre músicos. Estos retratos han sucedido de manera espontánea. A Ana María Ochoa cantar le resulta complicado, o al menos a mí me resulta complicado que ella cante; ¡Ana, canta!, entonces ahí, sentada en la sala de mi casa, Ana María canta Tengo, de Marta Valdés, con esa voz increíble. Me gusta cuando dice: cosa gorda.

Martín Moya, 2018. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Martín Moya, 2018. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Ana me dijo un día que Martín y yo éramos unos caballeros antiguos, los únicos que ella conocía. Martín es un muchacho especial, tiene un dragón tatuado en la espalda y si cierras los ojos podrías creer que estás hablando con un viejo. A él lo conocí en casa de Ana, donde también conocí a Antonio y a Sandro.

Sandro / BeutNoise, 2018. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Sandro / BeutNoise, 2018. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Antonio Milanés, 2018. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Antonio Milanés, 2018. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Ese día hablaban sobre el oído absoluto y alguno dijo que terminaría tocando en la Charanga Habanera; mientras Sandro comentaba que para tener sexo había que escuchar música que tuviese mucho bajo. Allí también vi por primera vez a La Chirri y, bueno, La Chirri es La Chirri.

La Chirri y Camilo, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

La Chirri y Camilo, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

A Kike lo conocí cuando yo tenía 16 años. Era novio de mi prima, estudiaba música y andaba con la cabeza llena de dreadlocks y una trompa. Kike es como familia. Un día en el Centro Cultural Bertolt Brecht me llevó al camerino y me presentó a los muchachos de Toques del Río. Los retraté antes y después de tocar. El camerino es uno de esos lugares que prefiero para hacer fotos.

Kike de Toques del Río, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Kike de Toques del Río, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

El Sangre de Toques del Río, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

El Sangre de Toques del Río, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Ismel Toques del Río, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Ismel de Toques del Río, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Manuel de Toques del Río, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Manuel de Toques del Río, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

En un ensayo en casa de Danay me encontré con Víctor, a quien la abuelita de Danay le decía que era muy feo. A mí me pareció medio loco pero solo tuve que escucharlo tocar el piano para pensar que ni es feo ni es loco. Allí también estaban Pupo, El Lápiz y Cepero. Al Cepe le debo unas fotos desde hace casi un año cuando hicieron un Open Mic de rap en la Habana Vieja. Xiomis es la hermana del Cepe, es doctora y rapera, y vive en Cienfuegos.

Víctor Campbell, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Víctor Campbell, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Jesús Pupo, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Jesús Pupo, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

El Lápiz, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

El Lápiz, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

El Cepe, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

El Cepe, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Xiomi, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Xiomi, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

A Raúl y a Diana los retraté en un cuarto donde se preparaban para tocar en una fiesta. Yo no los conocía, me colé. Estos retratos son el resultado de la forma en la que me gusta comunicarme. A todos estos músicos los he conocido con la cámara en la mano. Hablar me resulta complicado, pero fotografiar no.

Raúl Zapata, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Raúl Zapata, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Diana Osumy Sainz, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Diana Osumy Sainz, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Frank Jiménez, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Frank Jiménez, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Tony Olaz, 2020. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Tony Olaz, 2020. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

María, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

María, 2019. Foto: Evelyn Sosa Rojas.

Evelyn Sosa Evelyn Sosa Rojas (La Habana, 1989). Fotógrafa con preferencia por el retrato femenino y documental. Autora del libro Havana Intimate through the lens of Evelyn Sosa (Uncommon Beauty Gallery, Nueva York, 2019). Ha participado en varias exposiciones en Cuba, Estados Unidos, Japón y Europa. Más publicaciones

Deja un comentario

Ver comentarios publicados
  1. Kike Toques del Río dice:

    Excelente trabajo, me encantan las cosas que hacen en general, y Evelyn es una de las mejores fotógrafas de este país, con un trabajo muy original, diferente a todo lo que estamos acostumbrados a ver por estos días, salud y música pa’ to’ el mundo!!😎

Ver comentarios publicados

También te sugerimos