Magazine AM:PM
Publicidad
Faro Vive Latino Zaragoza 2022

Esto trajo la primera edición en España del Vive Latino

Vive Latino, el festival más grande de Latinoamérica, dio inicio a su primera edición en España. El 2 y 3 de septiembre, la Expo del Agua 2008 de Zaragoza fue la sede para el festival cuyo cartel incluyó a artistas de la talla de Babasónicos, Molotov, Aterciopelados, Mon Laferte, Café Tacvba y más.

La grilla de Vive Latino Zaragoza incluyó más de 30 artistas de España y Latinoamérica que hicieron vibrar a la audiencia en una jornada doble inolvidable. En el primer día —viernes 2— destacó la presencia de bandas y solistas como Babasónicos, Molotov, Mon Laferte, Vetusta Morla, León Benavente, Aterciopelados, Love Of Lesbian, Silvana Estrada, Cecilio G., Centavrvs, Coque Malla, Miss Cafeína, Dengue Dengue Dengue, R de Rumba DJ, Sho Hai, Sidonie, Trashi y Taburete.

Por su parte, en el segundo día —sábado 3— tomaron el escenario Café Tacvba, Instituto Mexicano del Sonido, Kase.O, Carlos Sadness, Iván Ferreiro, Nortec, Little Jesus, Mula, Bebe, Kumbia Queers, Leiva, Caligaris, Rulo y La Contrabanda, María Guadaña, Mikel Erentxun y Enrique Bunbury.

Vive Latino Zaragoza 2022

“Vive Latino es el festival de música de referencia en Iberoamérica. Durante sus veinte años de historia, se ha caracterizado por desarrollar la escena rock y underground de México, América Latina y también España. En la actualidad, se ha convertido en el mayor festival de música de habla hispana y en la plataforma de presentación de nuevas propuestas musicales“, indican desde la prensa oficial.

Y agregan: “Este festival llega a Zaragoza con un ampliación en el espectro musical, ya que ahora contempla diversas vertientes musicales abriéndose, así, a nuevas dimensiones que enriquecen el concepto y valor original del festival Vive Latino con sede en México. Con más de 36 artistas donde se fusionan grandes bandas españolas y latinoamericanas, este evento musical, lleno de contrastes, crea un símbolo de identidad cultural, ya que entiende la música como una vía de acercamiento entre culturas y el vehículo ideal para transmitir los valores propios de cada país”.

Faro Faro Alianza de Medios Musicales y Culturales Iberoamericanos. Más publicaciones

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. ¡haz uno!

También te sugerimos