Magazine AM:PM
Advertising
Faro

Panorama febrero: México

The Panorama Lighthouse is a section that is responsible for highlighting the most important releases in Ibero-America and is published simultaneously in all the media that make up the alliance, thus multiplying its reach and visibility. Every delivery updates us on the struggles in each of our countries, currently going through the reality of COVID-19, and on the news of their musical ecosystems. As we always say, there is much to discover out there. If you want to know what the region sounds like today, this is the place and the time.

Lighthouse is composed of IndieToday (Argentina), Sonidos de Acá (Bolivia), Scream&Yell (Brazil), shock (Colombia), Magazine AM:PM (Cuba),  POTQ (Chili), Sound World and Construction Area (Spain), Indie Rocks! (Mexico), Rock Achorao' (Peru) and Piiila (Uruguay). It also works to create original and innovative content, as well as various activities that serve to break down borders and build bridges between the different countries of Ibero-America.

Mexico

Por Anali Rodríguez/ Indie Rocks!

El segundo mes del 2022 llega con fuertes noticias que resuenan en todo el mundo y que nos incumben a cada uno de nosotros. Primero que nada, en México, la crisis de la COVID-19 sigue manteniendo grandes cifras de contagios, por fortuna, las aplicaciones de las vacunas siguen en pie. Por otra parte, la invasión de Rusia a Ucrania también nos compete como ciudadanos sobre todo después de haber escuchado decir al Presidente Andrés Manuel López Obrador que “No estamos a favor de ninguna guerra, México es un país que siempre se ha pronunciado por la paz y por la solución pacífica de las controversias”. Mantener una postura “neutral” y hasta cierto punto “ajena a los sucesos”, desató fuertes diálogos con la Embajada de Ucrania en México quien solicita abiertamente romper los lazos de conveniencia con Rusia. ¿Aceptará México? Imposible saber cuáles son los planes de AMLO ante este suceso tan devastador, sin embargo, estamos casi seguros de que su decisión no favorecerá por completo. 

Por otra parte se celebró en Las Estacas de Morelos, el primer festival del año, Bahidorá. El paradisíaco evento se realizó del 18 al 20 de febrero recibiendo actos como James Blake, Kings Of Convenience y más. Y ya adentrados en la onda musical, proseguimos a compartir algunos de los estrenos más relevantes del mes. 

Una balada lo-fi indagando entre ritmos bailables y retumbando entre sintetizadores vintage, dan paso a Televisión, el sencillo de RPLK desde Guadalajara, Jalisco. El tema cuenta con la colaboración de Joheel Rodmar, con quien hace un dulce dueto. Este es el tercer adelanto de lo que será Nostalgia Pop, el EP de la cantante mexicana. 

Escribe nuevas historias bajo los cielos nublados de tu ciudad con Punk, la nueva canción de Girl Ultra junto a Little Jesus. Un toque de R&B se conjuga con rock desenfadado que logran como resultado una pista rápida, suave y rebelde. Disfruta del metraje realizado por Girl Ultra & GRLS.

La agrupación mexicana independiente, Jean Loup, está de regreso y ofrece en Shimmer, una paleta de colores nostálgica para sintetizar sentimientos envueltos entre baterías y guitarras eufóricas llenas de energía. Su metraje realizado por Julio Horta los retrata en medio de una sala; logrando un encuentro íntimo y a su vez divertido. 

Las guitarras rítmicas de El David Aguilar vuelven a resonar en Rumbo Bello, su nueva canción que persigue el objetivo de relajar tu mente y cubrirte con un manto de alegría. La experiencia de la vida suena en cada riff de su guitarra acústica. 

A track lleno de sensualidad que deambula entre el afrobeat y ese toque de fiesta es Descifrarte, the single colaborativo de Belmar y Pahua. Con esta canción te sentirás libre y tu cuerpo se moverá al compás de cada uno de los beats

Los sintetizadores de ensueño suenan con complicidad en Boni Naitó, la nueva melodía de la cantante de Tijuana, Myuné. Dejándose llevar por una ráfaga de beats oscuros y distorsionados, el sonido se complementa con el metraje que le acompaña a la luna cuarto creciente. Disfruta de las ideas creativas de Pedro Augusto Meza.

Los riffs hipnóticos y el constante golpeteo de la batería dan paso a una premisa compleja en la que se expone el desinterés y la frialdad. No Sé Ni Quién Soy, el nuevo sencillo de Build a Vista, llega a través de Discos Hipnosis para cautivar con sus sombras oscuras y este es un adelanto de un próximo larga duración. 

Para su nuevo single, Carla Rivarola desprende notas de nostalgia, evolución y sinceridad al compás de silencios, una misteriosa guía por el rock desenfadado. La Gravedad llega junto a un videoclip musical dirigido por Adrián Mendez. 

Despídete de ese amor que no pudo ser al compás de sonidos frescos y llevaderos en Ana, lo nuevo de Axel Catalán que llega para poner sobre la mesa el momento exacto en el que una relación se empieza a deteriorar. 

Las pausas musicales suelen ofrecer un refuerzo para los proyectos. Monocrom viene siendo un ejemplo de ello. La agrupación tardó cerca de dos años en presentar algo nuevo y su sencillo Diecinueveceronueve ofrece una lluvia de solos de guitarra que se sienten desgarradores, así como una afinidad muy pulcra por la electrónica; un adelanto de su reconstrucción artística. 

Si te sientes incomprendido y perdido en esto llamado vida, te recomendamos escuchar Animal del Demonio, el nuevo LP de la banda capitalina, The Americojones Experience, un material que llega vía Látigo para convertirse en ese hombro de apoyo en medio de guitarras y voces rasposas y alguno que otro destello hipnotizante.

La Historia Sin Fin de la destacada banda jalisciense Porter llega vía Universal Music para demostrar que la banda puede arriesgarse a caminar por nuevos caminos sonoros; un material que transita entre la gravedad y la fuerza, además, incluye una colaboración con Ana Torroja en Cachito de Galaxia.

Las guitarras desenfrenadas combinadas con la energía de la batería dan paso a Mala Vibra, el primer disco de larga duración de The Froys. Devil In The Woods recibe esta entrega repleta de frenesí con un lado punk; un álbum que retrata la evolución de la agrupación mexicana. 

Son solo tres temas los que componen a Niebla, el EP de El Shirota que logra estremecer al público con sonidos que fácilmente explotarán tu cerebro. Es a través de Devil in the Woods como llega esta producción desafiante y hasta cierto punto desgarradora. 

 

Lo que viene en marzo 

Durante marzo podremos ser testigos de la próxima edición de uno de los festivales más esperados de México, Vive Latino, quien en su cartel presenta talento local y grandes exponentes de la industria como Julieta Venegas, Vetusta Morla, Love Of Lesbian, Maldita Vecindad, Siddharta, por mencionar algunas. Esta vigésimo segunda edición se celebrará el 19 y 20 de marzo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

También, como parte de las actividades del 8M, La Casa del Lago UNAM  ubicada en el bosque de Chapultepec en Ciudad de México, presentará dos archivos históricos de fotografía y carteles. ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana, es el nombre de esta exhibición que además abre una convocatoria para presentar una canción feminista. 

 

ARGENTINA | BOLIVIA | BRAZIL | CHILE |  COLOMBIA | CUBA | SPAIN | MEXICO | URUGUAY

Faro Faro Alliance of Ibero-American Musical and Cultural Media. More posts

Leave a comment

No comments yet. make one!

We also suggest