Magazine AM:PM
Advertising
Faro

Panorama diciembre-enero: Uruguay

The Panorama Lighthouse is a section that is responsible for highlighting the most important releases in Ibero-America and is published simultaneously in all the media that make up the alliance, thus multiplying its reach and visibility. Every delivery updates us on the struggles in each of our countries, currently going through the reality of COVID-19, and on the news of their musical ecosystems. As we always say, there is much to discover out there. If you want to know what the region sounds like today, this is the place and the time.

Lighthouse is composed of IndieToday (Argentina), Scream&Yell (Brazil), shock (Colombia), Magazine AM:PM (Cuba),  POTQ (Chili), Sound World and Construction Area (Spain), Indie Rocks! (Mexico), Rock Achorao' (Peru) and Piiila (Uruguay). It also works to create original and innovative content, as well as various activities that serve to break down borders and build bridges between the different countries of Ibero-America.

Uruguay

By Kristel Latecki / PiiiLA

 

Entre el vértigo y la sobrecarga de actividades de diciembre y la tranquilidad vacacional de enero, ha pasado mucho y nada a nivel cultural. PiiiLA cerró el 2021 con su repaso de los 20 discos del año, incluyendo a varios de los trabajos que hemos destacado este año, especialmente dos de los que aparecen aquí: Niña Lobo y Par. La capital tuvo su merecido descanso mientras todo se trasladó a los balnearios, pero no por mucho tiempo: a partir de febrero llega una avalancha de espectáculos, y especialmente son artistas argentinxs los que nos visitarán los próximos meses.

Sin embargo, la variante Ómicron ha sido el tema indiscutido del verano. Tras su llegada los casos subieron estrepitosamente, pero gracias a las vacunas sus síntomas han sido en su gran mayoría leves.

 

Entre EPs, shows agotados, memes y excelentes videos, Wolf Girl se consolidó como una de las bandas más destacadas, divertidas y cautivantes de Uruguay, pero también con mayor proyección internacional. Con su primer LP, Lo que Duró la Vida de Alguien, confirman su lugar y amplían su universo sonoro y estético. Su particular pastiche cultural que incluye desde nostalgia dosmilera ligada a su propia adolescencia a cuestionamientos más propios de la era actual, se manifiesta en excelentes canciones que logran identificar y hacer reír. Within and Perro Agonizante son dos de los momentos más altos.

El músico de electrónica experimental Pair se ha dedicado a crear a través del sonido, escenografías, estructuras arquitectónicas minimalistas, mundos oscuros y futuristas. Es muy fácil identificarlo con bandas sonoras de películas distópicas, y de hecho es un trabajo que ha realizado en ocasiones. Sin embargo, a la hora de crear un quinto disco en pandemia decidió mirar para adentro y reflejar al mismo tiempo la pérdida de los marcos temporales. Eso es con Ciclos, uno de sus trabajos más profundos y emotivos. Especialmente en Días, un tema creado con la música de Lucía Torrón y que cuenta con la voz de la mítica Vera Sienra.

El año pasado Dani Umpi y el argentino Coghlan presentaron Europe, una canción de pulso house pero sutil, un hit infeccioso e inesperado que fue para PiiiLA uno de los mejores de 2021. Ahora, el EP completo de esta inspirada dupla salió a la luz, ofreciendo la fiesta que muches querrían tras la pandemia. Entre el pop electrónico y el house que son dominio de ambos artistas se pueden encontrar particularidades como un solo de alarma de auto que se mete a la perfección entre los beats o una suerte de reggaetón lento y cadencioso en el tema Fabi, donde además rinden homenaje a Fabiana Cantilo.

Entre la separación de la banda Closet y sus primeras canciones como solista, pasó mucho tiempo para que Camila Sapin decidiera trabajar en un disco propio. Lo bueno es que la espera valió la pena. Magnetismos es su primer álbum, realizado en conjunto con el productor, guitarrista y su pareja, Alemany. Aquí la voz de Camila dialoga a la perfección con los diferentes estilos que presenta, sea desde el pop que desarrolló desde sus comienzos, como en momentos más urbanos y R&B. Se destacan especialmente las colaboraciones junto a Ana Prada, Alfonsina y Eli Almic.

En 2019 F5 y Eli Almic viajaron juntes al Spring Sound, donde compartieron varias fechas de música y camaradería. Esa buena vibra se ve ahora en su primera colaboración, La Vitamina. Acompañado de un colorido y contagioso video dirigido por Laura Ríos, la canción es una bomba bailable, que combina lo mejor del candombe experimental del grupo con las barras de la rapera.

Experimentando por primera vez con la producción, Papina de Palma creó su segundo disco con el feminismo y el respeto a la memoria como ejes, y con un montón de invitados que enaltecieron sus ya conmovedoras canciones: Edú “Pitufo” Lombardo, Luciano Supervielle, Samantha Navarro, Inés Errandonea, Camila Ferrari y más. Ya habíamos destacado a The Balm and The pack, but Esta Podría Ser la Señal  have tracks de sobra para atrapar, sea por la belleza de sus arreglos vocales como por sus letras.

Abriendo el 2022 en un enero empapado por olas de calor, La Foca, una banda asociada a las lluvias de veranos del balneario La Paloma, regresó con el primer corte de lo que será su octavo disco, Los nuevos recuerdos vendrán. Con la particularidad de haberlo trabajado con el músico y productor Fabrizio Rossi, el adelanto de Millones nos da la pista de un disco tal vez más soleado. Con Fede Morosini como invitado, su batería animada nos conduce hacia un estribillo que sin dudas se transformará en un gran coro en vivo.

Del 4 al 12 de diciembre se realizó el 39º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, organizado por Cinemateca Uruguaya. Con 107 largos y cortometrajes representando a más de 50 países, se volvió a celebrar el cine tras la pandemia, con varias salas abiertas al público ávido de nuevas historias. Y además, por primera vez se abrió al streaming, con una selección de realizaciones especialmente estrenadas en su plataforma +Cinemateca.

 

También luego de su suspensión por la situación sanitaria, el 10 de diciembre volvió los  Museos en la Noche, una jornada donde estas instituciones de buena parte del país abren las puertas con diferentes propuestas culturales y para todo público, ofreciendo un recorrido nocturno por diferentes eras, civilizaciones y creaciones. Esta 16a edición tuvo desde shows en vivo con la Orquesta de las Mil Melodías, Diego Presa y Camila Sapin, a conferencias sobre literatura y visitas guiadas.

ARGENTINA | BRAZIL | COLOMBIA | CUBA | SPAIN | MEXICO | PERU | URUGUAY

Faro Faro Alliance of Ibero-American Musical and Cultural Media. More posts

Leave a comment

No comments yet. make one!

We also suggest