Magazine AM:PM
Publicidad
Dando la nota Portada del álbum: Aldo Cruces. / Diseño: Pepe Menéndez. Portada del álbum: Aldo Cruces. / Diseño: Pepe Menéndez.

En fa sostenido. 20 años no es todo / Interactivo

Interactivo —lo escribo sin que me tiemble un dedo sobre el teclado— es la gran escuela de fusión de la música cubana de los últimos 20 años. La banda ha dado cabida y servido de trampolín a un grupo impresionante de intérpretes, vocalistas e instrumentistas cubanos con capacidades musicales por encima de la media; y todos, sin excepción, extremadamente difíciles de encasillar en géneros musicales al uso.

Como casi todo lo que acomete Roberto Carcassés, Interactivo nació como un juego. Su paso anterior por formaciones con un espíritu lúdico y colaborativo similar (Estado de Ánimo, Columna B) crearon las bases para lo que sobrevendría a inicios de este milenio, el proyecto musical al que ha dedicado buena parte de su madurez como compositor, arreglista y director.

El pequeño chalet de Marianao en el que aún reside, era en aquellos años finiseculares en el que se “interactuó” las primeras veces, un hormiguero. Robertico, con su relajada manera de vivir y de hacer la música, atraía de todo y a todos, como un imán. Gente de cualquier extracción social, oficio o nacionalidad, pasaba por aquella casa a cualquier hora y, atravesando la sala y los cuartos, bajaba los dos escalones que desembocaban en Cocinalmin Studio, un espacio relativamente pequeño, sin una personalidad definida (como su nombre indica, aloja la cocina del hogar y algo que hace simultáneamente de local de ensayo, estudio de grabaciones y sede social) pero que tiene una magia absoluta. En algo más de 5 x 3 metros —vaya usted a saber cómo cabíamos—, podías encontrar entonces a una banda enorme ensayando mientras vendedores de cualquier cosa, amigos, parejas, hijos y curiosos, se paseaban entre los músicos, hacían café, servían bebidas, hacían chistes o se reían de los que hacía cualquiera, atendían al ensayo o simplemente curioseaban en las fotos de la pared del closet, hermosos retazos de la vida del anfitrión. Allí, como quien no quiere las cosas, entre humo, risas y acordes, se comenzaron a nuclear los fundadores y surgieron los primeros coros (“…los caballos de este año…”, “célame como aye’…”).

Parece que fue ayer que Roberto, Yusa y Oliver actuaron por primera vez bajo el entonces enigmático nombre de Interactivo en la Tribuna Antimperialista del malecón habanero durante un homenaje a John Lennon en diciembre de 2001, o que organizáramos aquel concierto en el barrio de Pogolotti, sin promoción previa, para que la gente de pueblo catara la banda y nos diera el visto bueno, directamente.

Pero no. Ya han transcurrido cuatro lustros completos en los que al menos un par de generaciones de cubanas y cubanos han copiado, aprendido, escuchado y/o bailado hasta el desmayo la música de este all star en permanente ebullición y renovación. En Cocinalmin no se han apagado, ni por un momento en estas dos décadas, las hornillas que cocinan ese ajiaco sabroso que conforma la obra colectiva de Interactivo.

Sin géneros musicales predefinidos, ni plantillas estrictas o fidelidades castrantes, los músicos en Interactivo entran, salen, colaboran, se pierden un tiempo, vuelven. Tocan en el Centro Cultural Bertolt Brecht si nada se los impide, a veces van a los ensayos y a veces no; a veces salen de gira con el piquete o se quedan a seguirlos desde las redes sociales. Pero todos, sin excepción, pueden dar fe de cuánto han gozado haciendo música dentro de este proyecto, cuánto han llegado a querer a sus compañeros de escena, cuánto han aprendido unos de otros, cuánto han crecido como músicos y como personas en esa deliciosa comunión artística.

En el ínterin ha habido de todo: desde un primer demo que se regó como la pólvora sin haber sido nunca editado; el reconocimiento de la industria musical cubana —Gran Premio CUBADISCO en 2006 para el CD Goza Pepillo (Bis Music)—; par de documentales dedicados al “fenómeno” —Goza Pepillo de Ana Rabasa (2006) e Interactivo. La Película de Tané Martínez (2011)—; otros dos álbumes —Cubanos por el mundo (Bis Music, 2010) y Qué lindo es el amor (2014)— hasta censura y castigo por la “insolencia” de su líder, que no se corta en decir lo que piensa, en la escena y fuera de ella. Y también hacia el interior de la banda ha habido amores y desamores, mejores amigos y bronquitas internas, admiraciones mutuas y pequeños celos profesionales; como en toda familia que se respete.

Porque eso es lo que, más que todo, es Interactivo. Una familia conformada por músicos cubanos estelares y otro grupo de personas que gestionan, producen, hacen sonido, documentan conciertos, cargan instrumentos, manejan redes sociales. Una familia ya enorme, porque quien ha sido parte de este clan interactivo en algún momento durante estos 20 años es para siempre un fragmento ineludible de esta fiesta sostenida. El cake tendrá que ser monumental porque somos muchos y la gozadera no tiene intenciones de parar.

Temas: 

1-En fa sostenido (Autor: Roberto Carcassés)

2- Mamacita mi conga (Autores: Roberto Carcassés y Cimafunk) 

3-Tú me sigues celando (Autores: Roberto Carcassés, Francis del Río, Telmary) 

4-La flor de mi jardín (Autor: William Vivanco) 

5-Libérame los demonios (Autora: Tanmy López)

6- Buenos Aires muerte del 92 (Autor: Santiago Feliú) 

7-La superestelar (Autor: Juan Carlos Marin) 

8-Mila Yeó (Autores: Brenda Navarrete, Juan Carlos Sánchez) 

9-ADN (Autores: Roberto Carcassés, Yusa) 

10-El cantantico (Autor: Francis del Río)

11-Viene la cosa (Autor: Silvio Rodríguez) 

12-Melodía absurda (Autor: Roberto Carcassés) 

Instrumentistas

Roberto Carcassés (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13);  Rodney Barreto (1, 3, 13); José Carlos Sánchez (2, 5, 8, 10);  Ruy López-Nussa (6) Julio Padrón (1, 2, 3, 4, 7, 9, 10, 11, 12, 13); Alejandro Delgado (1, 2, 3, 4, 7, 9, 10, 11, 12, 13); Juan Carlos Marín (1, 2, 3, 4, 7, 9, 10, 11, 12, 13); Yudith Rojas Jones (1, 9, 10, 11, 12, 13); Feliciano Arango (1, 4, 13); Tailín Marrero (2, 10); Nestor del Prado (3); Rafael Paseiro (5, 7, 9, 12); Jan Cruz (6); Mary Paz Fernández (2, 3, 10, 11, 13); Carlos Miyares (2, 3, 4, 13); Boris Castellano (2, 10); Yaroldy Abreu (1, 3, 4, 8, 9, 12); Roberto Medina (1, 9, 12, 13); Nan Sam Fong (2, 4, 7, 8, 10, 11); Elmer Ferrer (3, 6); Roberto Gómez (5, 6);  William Vivanco (1, 4, 9); Olivia Soler (4); Adel González (5, 7, 9, 12, 13); Tanmy López (5, 9, 11); José Antonio González (Papito) (6); Oliver Valdés (6, 7, 9, 11, 12); Esteban Puebla (6); Boris Castellano (11, 13); Legna Otero (9, 10, 11, 13); Orlando Valle Maraca (12); Miguel Ángel Wiwi (13). 

Coros: 

Brenda Navarrete (1, 2, 7, 8); Melanie González (1, 2, 3, 7, 9, 13); Lea Cárdenas (1, 2, 10, 13); Liccett Ochoa (3); Sergio Ochoa (3, 5); Suylen Milanés (4); Ayme Canto (7). 

Voz: 

Yusa (1, 6, 9); Francis del Río (1, 3, 10, 13); Cimafunk (2); Julio Padrón (1,4); Telmary (3); David Blanco (6); X Alfonso (6); Alexander Abreu (7); Tanmy López (4, 11); Silvio Rodríguez (11); Bobby Carcassés (12); Etian Brebaje Man (13); William Vivanco (1, 4); Melanie González (13); Roberto Carcassés (6, 13); Brenda Navarrete (1, 8).

Dirección musical:

Roberto Carcassés

Producción ejecutiva:

Mayra María García

Producción Interactivo:

Yamibel Tillán

Marieta Meijide

Ileana Rodríguez

Grabadores:

Maykel González (Cocinalmin Studio)

Adalberto Berty Hernández (PM Records)

Nelson Alejandro Rodríguez

Iván Ferrero (Scorpio)

Michel Ksual (Cam Productions Habana)

Ana Laura Vilaragut

Alfonso Peña

Olimpia Calderón (Ojalá)

Dave Bianchi (Dry Town Studio)

Mezcla:

Roberto Carcassés y Maykel González

Luis Duran

(La súperestelar)

Master:

Alex Psaroudakis Mastering

Agradecimientos:

Kenier Gutiérrez

José Manuel García

Mar Rubiralta

(Balaio Producciones)

Veronica Durán

Nota: 

Darsi Fernández

Diseño: 

Aldo Cruces

Bis Music, 2022. 

foto de avatar Darsi Fernández Hyperlink con figura humana. Tiene mala memoria solo para lo que le conviene. Sueña con jubilarse a leer. Más publicaciones

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. ¡haz uno!

También te sugerimos