Magazine AM:PM
Publicidad
De las raíces a la fusión Ilustración: Pepe Menéndez. Ilustración: Pepe Menéndez.

De las raíces a la fusión —Episodio 6

Un número considerable de inmigrantes de Puerto Rico, República Dominicana y Cuba comienza a llegar a Estados Unidos y traen consigo sus ritmos populares. Así, en 1942 se produce un choque de trenes: genios de la joven generación del be-bop como Dizzy Gillespie y Charlie Parker conocen a un maestro de la percusión afrocubana: Chano Pozo. Los confinamientos de la música popular y el jazz clásico comienzan a desdibujarse. Nace el Cub-Bob.

No obstante, este es solo uno de los acontecimientos a los que asistimos en este sexto episodio, donde se recoge un nuevo capítulo del jazz afronorteamericano: el surgimiento del Cool en los años 50, con su cuartel general en Los Ángeles, California. El jazz moderno se divide entonces en tres escuelas distintas: mainstream, el Bop en la costa este, y el Cool en la costa oeste.

foto de avatar Magazine AM:PM Revista cubana de música, sin distinciones de géneros o geografías. Más publicaciones

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. ¡haz uno!

También te sugerimos