Magazine AM:PM
Publicidad
Noticias

Cubanos nominados a los premios Grammy 2024

Este viernes se ha dado a conocer la lista de nominados a la 66 edición de los premios Grammy, que se celebrará el próximo cuatro de febrero de 2024 en el Staples Center de Los Ángeles. Dentro de las 94 categorías que serán premiadas por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos, fueron reconocidos tres destacados artistas cubanos.

En el apartado de Mejor Álbum Tropical Latino está nominado Vida, el más reciente fonograma de la diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo. El disco, estrenado en mayo del presente año, es el resultado de su trabajo durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19, y fue editado por el sello independiente danés One World Records. Esta es la tercera nominación que recibe Portuondo en esta categoría de los Premios Grammy.

En él colaboran varios artistas cubanos e internacionales como Alexander Abreu, Rubén Blades, Natalia Lafourcade, Raphael y Gaby Moreno, quien figura como productora del álbum y compositora del tema que lo encabeza, Bolero a la vida. En las 11 canciones que lo componen, la novia del filin, de 92 años, nos regala, una vez más su poderosa voz, que fue reconocida en 2019 con el premio Grammy Latino a la Excelencia Musical.

El otro artista cubano nominado es Cimafunk, que junto a Tank and The Bangas fue convocado por el trompetista franco-libanés Ibrahim Maalouf para su tema Todo Colores, uno de los aspirantes al Grammy en la categoría de Mejor Interpretación Musical Global, introducida en el año 2022 para honrar a intérpretes internacionales que exhiban «tradiciones indígenas no europeas».

Recientemente, interpretaron esta canción durante su actuación en el evento conocido como JammJam, a finales de octubre pasado, junto a otros clásicos del repertorio del cubano como Me voy.

El defensor de funk y ritmos afrocubanos también fue nominado en la edición anterior a Mejor Álbum Rock Latino o Alternativo por El alimento, su segunda producción .

Otro de los cubanos que fue nominado es el pianista residente en Canadá Hilario Durán, en la categoría de Mejor Arreglo, Instrumental o Capella, por su tema I remember Mingus, que interpreta junto a su Latin Jazz Big Band y en el que colabora el saxofonista y clarinetista Paquito D’Rivera. Esta composición forma parte de su álbum Cry me a River (Alma Records, 2023), una poderosa obra en la que homenajea a figuras como Juanito Márquez, Bebo Valdés, Dámaso Pérez Prado, Chopin, o el propio Mingus, y en el que participan otros coterráneos como el baterista Horacio El Negro Hernández y el dúo OKAN.


Consulta la lista de todos los nominados acá

foto de avatar Magazine AM:PM Revista cubana de música, sin distinciones de géneros o geografías. Más publicaciones

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. ¡haz uno!

También te sugerimos