
Música cubana en el podio de los Grammy: una cronología
Cuando solo quedan dos días para que el Staples Center de Los Ángeles acoja la 62 edición de los Premios Grammy, mientras los ejecutivos de la Academia se enfrentan a uno de los escándalos más delicados de su trayectoria, en Magazine AM:PM quisimos recordar quiénes han sido los cubanos que se han llevado el tan codiciado gramófono. La historia, que empieza en el año 1977 con Mongo Santamaría como el primer cubano en lograrlo, abarca casi medio siglo en el que vemos cómo la música cubana no escapa a los márgenes impuestos por las etiquetas comerciales, léase la salsa, el jazz y la música tradicional (lo que hace más notable la excepción de Paquito D’Rivera y su premio en la categoría de Mejor Composición Instrumental por Merengue).
Para la realización de esta infografía —diseñada por Kalia León y Aldo Cruces— no tuvimos en cuenta a aquellos artistas de origen cubano cuya formación y carrera musical transcurrió esencialmente fuera de Cuba; por ello no se extrañen si no encuentran nombres como los de Gloria Estefan, Willy Chirino, Jon Secada y Pitbull. Tampoco aparecen reflejados en detalle los nombres de los miembros de agrupaciones cubanas ganadoras (como Irakere o Buena Vista Social Club), pero sí mostramos de manera particular a los integrantes de Roy Hargrove’s Crisol, porque —a pesar de ser una banda liderada por un músico norteamericano— consideramos fundamental al resultado del fonograma la contribución hecha por los músicos cubanos que la integran.