Magazine AM:PM
Publicidad
Faro Alhambra Monkey Week

Así será la nueva edición del Alhambra Monkey Week

Alhambra Monkey Week develó la dinámica de su décimo tercera edición, a celebrarse del 17 al 20 del próximo noviembre en Sevilla. Una edición en la que volveremos a disfrutar de la música en directo de pie ¡y bailando!

Para ello, el festival contará con más de 60 conciertos y showcases así como diversas actividades paralelas en diferentes espacios de la ciudad. Entre las novedades de esta edición, diseñada en plena pandemia y cuando resultaba imposible pensar en festival como el de 2019, destaca el traslado de la Alameda al Cartuja Center CITE. Será un Monkey distinto este año, ¡pero Monkey al fin y al cabo!

Y para ello, Alhambra Monkey Week no ha dudado en idear hasta seis escenarios diferentes en la sede oficial de esta edición. Cinco de ellos en el interior del Cartuja Center CITE: Auditorio Alhambra, Escenario Fundación Sgae, Escenario AIE, Escenario Cubo y otro que la Organización ha decidido bautizar con el explicativo nombre de Escenario de la Planta de Arriba, algo que agradeceremos aquellos que siempre nos perdemos en los festivales. Y uno en el exterior, gratuito, el Escenario Plaza, con el que el festival mantiene un año más su estrecha vinculación con el público de la ciudad. Cartuja Center CITE acogerá la mayor parte de la programación de conciertos y showcases, desde el jueves 17 y hasta el sábado 20 de noviembre.

Además de todos estos escenarios en un solo recinto, lo que promete una experiencia tan única como electrizante, Alhambra Monkey Week ha conseguido rescatar en este tramo final con medidas COVID-19 más relajadas su ya tradicional programación en salas. Se suman así de nuevo al festival tres de las salas de conciertos más emblemáticas de Sevilla: la Sala X, la Sala Even y la Sala Malandar. Un circuito que abrirá sus puertas a las también habituales y concurridas fiestas de sellos y agencias de la escena independiente más actual.

Y last but not least, el Espacio Santa Clara, esa maravilla de monasterio reconvertido en centro cultural, acogerá también una edición más las jornadas DICE Monkey PRO, con su aluvión de actividades destinadas a profesionales del sector musical tales como paneles, conferencias, talleres, sesiones de networking y cócteles, entre otras. En esta entrega se debatirá en torno a temas tales como la importancia de las redes de salas de pequeño y mediano formato en la situación actual, la relevancia de las nuevas voces del flamenco en la escena contemporánea, el auge de los NFT (o tokens no fungibles) en el negocio de la música o el cada vez más influyente rol del music supervisor en el desarrollo de artistas, entre otros focos de interés.Alhambra Monkey Week

Para ello, contará con la presencia de artistas como Rocío Márquez y Rosario La Tremendita; programadores como Bob van Heur, creador del prestigioso festival Le Guess Who?, Koen Ter Heedge, responsable del siempre exquisito cartel de Welcome To The Village, y Pedro Azevedo, agudo ojeador tras el MIL Lisboa; y music supervisors como Roy Lidstone, Frederic Schindler, Paulina Márquez y Carmen Rodríguez, que suman en sus trayectorias filmes como Suicide Squad y Los días que vendrán, series como Élite y La Casa de Papel, videojuegos como The Last Kingdom y God of War, y spots de Prada, L’Oreal, Ikea, Burger King, Mini, Adidas, Coca-Cola o Apple, entre otras campañas publicitarias.

También el festival anunció algunas destacadas incorporaciones a estas jornadas DICE Monkey PRO, como esa charla alrededor de la conexión cada vez más frecuente entre el cine y la música independiente, que contará con la presencia de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba (autores de la banda sonora de Las leyes de la frontera), el miembro de Vetusta Morla, Guille Galván (responsables de la BSO de La hija), y el músico y productor Fernando Vacas, al que debemos el soundtrack de Tu hijo. Moderará tan interesante conversación Gervasio Iglesias, productor tras éxitos como 7 vírgenes, Juan de los Muertos, Grupo 7 y La isla mínima, entre otros.

Esta nueva edición de DICE Monkey PRO también contará con presentaciones tales como la de The Spanish Wave, iniciativa que impulsa y coordina el Focus Spain que tendrá lugar en la próxima edición de Eurosonic Noorderslag, la feria internacional de música más importante en toda Europa y que servirá de escaparate para el talento y la industria española ante miles de profesionales.

Por último, el festival ha desvelado también nuevos nombres que se suman a esta edición: las melodías altamente venenosas de Escorpio (precisamente presentados bajo la cabecera de The Spanish Wave), el siempre divertido crazy rock de Los Jaguares de la Bahía, los imparables Niña Polaca y su pop hercúleo, el post punk regado de no wave por SecoSecoSeco, y el paroxismo sonoro de los muy hipnóticos Sereias, llegados desde la vecina Portugal. Todos ellos se añaden a una extensa y ecléctica programación que ya incluía a nombres como Black Lips, Mujeres, Depresión Sonora, La URSS, Kokoshca, mori, Ortiga, Ferran Palau, Adiós Amores, Tiburona, Unidad y Armonía, Hnos Munoz, Chill Mafia, trashi, Las Dianas, Rata Negra, Chaqueta de Chándal, shego, Morreo, Tarta Relena y un largo etcétera.

Además de ese particularísimo Homenaje a Mediterráneo, propuesto por el festival en colaboración con Fundación Sgae y que llevarán a buen puerto Los Estanques en compañía de invitados ilustres: Anni B Sweet, Carlangas, Dani Llamas, Luis Regidor, Maria Rodés, Miguelito García (Derby Motoreta’s Burrito Kachimba), Raúl Rodríguez y rebe. Un concierto que promete ser una de las sensaciones de esta edición 2021 de Alhambra Monkey Week y que, precisamente, será el protagonista de su noche inaugural.

Y no podemos olvidar otra de las sorpresas desveladas: el show que Las Niñas ofrecerán a los internos del Centro Penitenciario Sevilla I. Una iniciativa emprendida un año más en colaboración con la ONG Solidarios y que en ediciones anteriores ha contado con la presencia de Nolasco, El Canijo de Jerez, Rocío Márquez y Cristian de Moret.

Y recuerda: Alhambra Monkey Week celebrará su décimo tercera edición del 17 al 20 de noviembre en Cartuja Center CITE y otros espacios de Sevilla.

Para más información y/o consultas, puedes contactar a través del correo: [email protected]

O visitar su web.

Faro Faro Alianza de Medios Musicales y Culturales Iberoamericanos. Más publicaciones

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. ¡haz uno!

También te sugerimos