
Abierta la convocatoria a showcases en la Feria Internacional de la Música de Guadalajara
Una nueva puerta para la promoción y el crecimiento de músicos cubanos y regionales ha sido abierta. La novena edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara ha lanzado la convocatoria a sus showcases, que estará abierta hasta el 30 de noviembre. El encuentro, uno de los más importantes de la industria musical en Iberoamérica, tendrá lugar del 28 de febrero al primero de marzo de 2024 en la ciudad mexicana y buscará apoyar y fortalecer a las industrias culturales, específicamente en el sector de la música.
Los showcases de este evento son una serie de presentaciones en vivo en las que cada proyecto musical tendrá la oportunidad de tocar —por una duración de 25 minutos—, frente al público asistente, profesionales y agentes destacados de la industria en cuestión.
Para aplicar a la convocatoria, todos los músicos y/o agrupaciones deberán llenar el formulario de inscripción online disponible en la página web del festival. La aplicación deberá incluir como requisitos obligatorios una breve reseña artística y una ficha técnica que haga mención al género, formato, créditos de autoría de las canciones, integrantes (en caso de ser una agrupación), productores técnicos, entre otros. Además, deberán adjuntarse al menos 3 canciones originales en plataformas como Soundcloud, Spotify, u otras, y un video que haya sido publicado en YouTube o Vimeo, preferentemente de alguna presentación en vivo.
Según las características de las agrupaciones o solistas, estos podrán elegir a cuál de los cuatro grupos del programa se apega su propuesta. Por un lado está Showcases Equal, que busca reunir proyectos liderados por mujeres o cuya alineación esté conformada por un 80% de integrantes femeninas y Eleva, espacio que ofrece oportunidad para descubrir a las propuestas emergentes más prometedoras, esos nuevos talentos destinados a dominar escenarios y listas de éxitos. Además, la convocatoria Sin Algoritmos apuesta por el arte de la experimentación sonora y aquellos que se desvían de las corrientes mainstream para producir jazz, música clásica, tradicional o world music, experimental u otros géneros sin intervención de algoritmos comerciales. El último de los grupos, Conexión México, está destinado a bandas de cualquier género musical, pero originarias de ciudades mexicanas como Tijuana, Monterrey, Hermosillo, Ciudad de México, la propia Guadalajara, entre otras.
Fuera de las especificidades de cada grupo, en todos valorará la calidad y variedad de las propuestas musicales, la puesta en escena, la originalidad y creatividad.
Además del espacio de los showcases, los seleccionados obtendrán parte de la producción técnica (iluminación, backline, etc) de su presentación, acreditación profesional de todos los miembros durante los días de duración del evento, así como hospedaje y transporte local. Los costos de traslado y manutención durante la estadía deben ser asumidos por los artistas.
Telmary fue la primera artista cubana en ser seleccionada para este importante mercado de la música, en 2018. En 2019, Battle of Santiago estuvo representando nuestras sonoridades, mientras que en 2022, estuvieron en Guadalajara los cubanos Nube Roja y La Fina.
Puedes acceder a los detalles de la convocatoria en la página web oficial del encuentro, que también publicará los resultados una vez se venza el plazo y sean evaluadas las propuestas. Pon a prueba tu música en lo que promete ser una gran oportunidad para expandir el trabajo y la producción musical en Iberoamérica.