Magazine AM:PM
Publicidad
Artículos detalle de la obre Siento un bombo (2017). Eduardo Abela. Detalle de la obra "Siento un bombo" (2017), de Eduardo Abela.

Abela: la pasión por la música

Casi todo el mundo conoce que Eduardo Miguel Abela Torrás viene de una estirpe de importantes artistas cubanos de las artes plásticas. Su abuelo es el autor de piezas tan relevantes como Los Guajiros y Los Novios ―si no las recuerda es hora de volver a dar una vuelta por el edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes. Su padre fue también un destacado pintor, y él mismo estudió grabado en San Alejandro y tiene una obra sólida y reconocible. En su trabajo, los críticos han destacado el desprejuiciado uso de elementos tanto de la figuración clásica como del pastiche con recursos de toda índole: anime, publicidad, grafología, íconografía de la religión afrocubana y mucho, mucho humor. 

Lo que no todos saben es que en esa alma inquieta hay un músico agazapado. Su relación con la música también le viene de cuna (los hermanos Grenet eran parientes por el lado materno, su abuela paterna era profesora de piano y su papá tocaba bastante y era un melómano confeso, especialmente amante del jazz). Él, hiperactivo e inquieto desde chama, se colaba en las clases de guitarra que le pagaban a sus primos y sin pagar por ellas, terminó absorbiendo toda la información que no le estaba directamente destinada. Al punto de que el maestro de sus parientes, un día lo llevó de la mano, tocó a la puerta del padre y le dijo: póngalo a estudiar en serio, que talento tiene. 

Y así fue como aprendió las bases de las escalas, los arpegios y las armonías. Y hasta tuvo la suerte de tomar algunas clases directas con el maestro Guyún, a la sazón amigo de su abuelo paterno. Pero ya sabemos que el destino es caprichoso… Como también tenía habilidades para otras artes, terminó siendo el artista visual que conocemos. Eso sí: nunca abandonó del todo la música; toca a diario guitarra, escucha música para todo: para cocinar, para caminar y para pintar. Le gusta toda la música y cree que en general está más actualizado en materia de música que en otros temas. 

Esta galería es la evidencia de esa pasión. 

foto de avatar Magazine AM:PM Revista cubana de música, sin distinciones de géneros o geografías. Más publicaciones

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. ¡haz uno!

También te sugerimos