
A las puertas de AM-PM “América por su Música” 2019
La música, tal como la entendemos hoy, es mucho más que el acto creativo. Para que esta llegue a nuestros oídos es indispensable el trabajo no siempre visible de una legión de hombres y mujeres.
Los encargados de la comunicación y el marketing de este sector, con su pie en la comercialización y en la difusión, son responsables del análisis y la toma de decisiones que enlaza la creación con el consumo, y han sido una pieza fundamental –junto a la evolución tecnológica– en la ubicuidad que ha alcanzado la música en la vida cotidiana contemporánea.
Es por ello que AM-PM “América por su Música” convoca al conjunto de profesionales que trabajan en esta rama de la más universal de las artes a que participen en la quinta edición del evento, a realizarse entre los días 19 y 22 de junio de 2019.
La cita pretende reunir a especialistas de agencias de comunicación y publicidad de la región, especialistas en marketing convencional y digital, representantes de plataformas de distribución digital y física de música, así como otros interesados, para intercambiar en los tradicionales espacios teóricos, que este año tendrán como sede la Fundación Ludwig de Cuba.
El miércoles 19 de abril tendrá lugar el panel “Experiencias cubanas de comunicación en la música”, que reunirá expertos de instituciones estatales, músicos, emprendimientos y gestores de redes de artistas locales.
Así mismo, durante los días 20 y 21 el periodista argentino Humphrey Inzillo impartirá el taller “Cómo hacer crecer las audiencias para tu música con la adecuada comunicación”. A través de una dinámica serie de tips, Inzillo propondrá tácticas y estrategias comunicacionales para posicionar un proyecto musical en los medios y en las redes sociales.
Este año tres bandas latinoamericanas se suman a nuestro evento. El viernes 21 la destacada agrupación colombiana La Mambanegra, liderada por Jacobo Vélez, se presentará a las 5 de la tarde en la Sala Guevara de la Casa de las Américas, en la clausura del I Coloquio Internacional de Estudios sobre Afroamérica.
Por su parte los argentinos de Alto Guiso y Nahuel Briones se unirán a las bandas cubanas Mephisto y Zeus en una larga noche de música el sábado 22, en el Maxim Rock, a partir de las nueve de la noche.
Iniciado en 2015, AM-PM “América por su Música”, organizado por Fábrica de Arte Cubano y el Centro Nacional de Música Popular, es un foro dirigido a la visibilización de la música cubana y a la generación de espacios de debate sobre los retos y tendencias de la música en Iberoamérica, que se enfoca en la capacitación y el networking, reconoce y destaca la importancia del fortalecimiento y desarrollo de las industrias creativas e indaga sobre las alianzas entre la música, la tecnología y los «modelos alternativos de gestión».