Magazine AM:PM
Publicidad
Escena Musical Ilustración: Camilo Nieto / Magazine AM:PM Ilustración: Camilo Nieto / Magazine AM:PM

¿A dónde voy si quiero bailar música cubana?

El ambiente musical en La Habana es hoy mucho más diverso. El abanico de sonoridades se abre cada vez más, junto con las formas de entender el hecho musical que da cuentas de una búsqueda incesante y permanente en múltiples direcciones.

Sin embargo, muchos visitantes y una parte importante de los locales siguen confiriendo al espectáculo bailable, en el sentido tradicional de nuestra música popular, una importancia relevante. Para los foráneos, es una oportunidad de tocar con la mano un factor identitario y cultural que puede ir más allá de lo placentero, cuando se recibe con profesionalidad y conocimiento; para los de acá, puede sentirse como una necesidad de mantener o conquistar ciertos espacios de socialización a través de todos estos años.

A continuación presentamos diez de los sitios más importantes en los que actualmente se puede bailar la música cubana en La Habana, tanto en sus formas más tradicionales como en sus variantes más contemporáneas.

Salón Rosado de la Tropical

Dirección:
Ave. 41 Esq. A Calle 46, Municipio Playa.

Precio de entrada:
A partir de 10 CUP

Por varias décadas ha sido considerado el lugar indiscutible en el que las agrupaciones bailables miden el pulso de sus propuestas de la manera más directa con los bailadores. Es el termómetro, la prueba de fuego. Quien lo logre en La Tropical ya tiene el camino abierto. Ha incluido en los últimos años a diferentes manifestaciones de la música nacional e internacional, y continúa siendo una plaza importante para músicos y bailadores de los géneros bailables cubanos. Todos los jueves acoge un proyecto denominado Hoy como ayer, consistente en un desfile de varias agrupaciones tradicionales de renombre (conjuntos, charangas, septetos). Actualmente se encuentra en reparación y se espera reabra sus puertas para noviembre.

Casa de la Música de Miramar

Dirección:

Calle 20 #3308 esq. A 35, Municipio Playa.

Precio de entrada matiné:

150 CUP para nacionales

10 CUC para extranjeros

Precio de entrada nocturno:

15 CUC para nacionales y extranjeros

Horario de matiné:

5:00 pm a 9:00 pm

Horario nocturno:

10:00 pm a 2:00 pm

Con casi veinticinco años de existencia, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) ha mantenido este lugar como un espacio de presentaciones ininterrumpidas durante todos los días de la semana, al igual que el resto de las instalaciones que llevan este mismo nombre. Ofrece cada día una presentación en matiné y otra nocturna. Hasta cierto punto, es también un termómetro de la popularidad y la calidad de las orquestas bailables, (al igual que La Tropical y la Casa de la Música de Galiano) ya que la inclusión en cartelera de cualquiera de ellas presupone cierta demanda. Es posible encontrarse a algunas orquestas tanto en matiné como en presentaciones nocturnas en diferentes días de un mismo mes. Posee un piano bar (El Diablo Tun Tun) que suele acoger también presentaciones de corte similar.

Ilustración: Camilo Nieto / Magazine AM:PM

Ilustración: Camilo Nieto / Magazine AM:PM

Casa de la Música de Galiano

Dirección:

Galiano e/ Neptuno y Concordia, Municipio Centro Habana.

Precio de entrada habitual matiné:

A partir de 20 CUP para nacionales

A partir de 5 CUC para extranjeros

Precio de entrada habitual nocturno:

Entre 5 y 20 CUC para nacionales y extranjeros

Horario de matiné dominical:

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Horario nocturno:

11:00 p.m. a 6:00 a.m.

Inaugurada en 2002, se encuentra actualmente en reparación y debe reabrir sus puertas en noviembre. Todo parece indicar que la remodelación no será solo desde el punto de vista físico, sino también conceptual, dado que se pretende ofrecer determinados espectáculos temáticos en horario nocturno, según recientes declaraciones de sus directivos. Posee también el Piano Bar Habaneciendo, que actualmente presta servicios que buscan suplir el cierre temporal del salón principal. Habaneciendo es posiblemente uno de los pocos lugares de la ciudad que, como su nombre lo indica, permanece abierto hasta las 6:00 a.m.

Casa de la Música de Plaza en el Centro Cultural Plaza de 31 y 2

Dirección:

Calle 31 esq. A 2, La Timba, Municipio Plaza de la Revolución.

Teléfono:

(+ 53 7) 830 7823

Precio de entrada habitual:

Entre 4 y 10 CUC

Horario:

10:00 pm a 2:00 am (de jueves a domingo)

Con solo dos años de funcionamiento, este centro ha sido concebido como un complejo multicultural que posee además salas de conferencias, librería, biblioteca, tiendas, cine-teatro, piano-bar, etc. Tiene emplazado en su interior la Casa de la Música de Plaza con capacidad para 250 personas sentadas y un salón VIP para 50 en el que se presentan las agrupaciones cubanas más reconocidas actualmente. Posee además el piano bar Convergencia, también climatizado y con capacidad para 100 personas, abierto de martes a domingo, en el que se ofertan otras opciones musicales que incluyen ocasionalmente música cubana bailable.

Salón Jelengue del Patio EGREM

Dirección:

Calle San Miguel #410, e/ Campanario y Lealtad. Municipio Centro Habana

Precio de entrada:

50 CUP para nacionales

5 CUC para extranjeros

Horario:

5:00 pm a 8:00 pm

Ubicado en los antiguos e históricos estudios de la casa discográfica Panart fundada en 1944, estudios de la EGREM desde 1964, posee una programación en horario de matiné durante toda la semana. Cuenta con un salón climatizado con capacidad para 70 personas sentadas. Excepto los miércoles y los sábados, en los que dedica la tarde a la trova y el bolero respectivamente, el resto de los días es de música tradicional cubana con carácter de peñas fijas semanales, que se han mantenido con gran estabilidad en los últimos seis años.

El Tablao del Gran Teatro de la Habana

Dirección:

Boulevard de San Rafael a esq. Prado. Municipio Centro Habana

Precio de entrada:

5 CUC

Horario:

9:00 pm a 2:00 pm

Ubicado en los bajos del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, El Tablao exhibe una programación musical diversa. Los martes, sábados y domingos son dedicados a la música cubana bailable. El Septeto Habanero ha logrado mantener una peña estable cada sábado durante los últimos años y es una buena opción nocturna para todos aquellos visitantes y locales que quieran disfrutar de la música tradicional en ese horario sabatino.

Salón Rojo del Capri

Dirección:

Calle 21 e/ N y O. Vedado. Municipio Plaza de la Revolución.

Precio de entrada:

A partir de 5 CUC

Horario:

8:00 pm a 2:00 pm

Es uno de los sitios más emblemáticos de las noches habaneras. Por este salón han desfilado
y siguen desfilando las figuras más importantes y famosas de los últimos sesenta años. Actualmente posee una cartelera fija y estable, al igual que sus precios (excepto los viernes). Abre todos los días.

Legendarios del Guajirito

Dirección:

Calle Zulueta #658 e/ Apodaca y Gloria. Municipio Centro Habana.

Precio de entrada:

30 CUC o 50 CUC según

Diferentes ofertas de cena-concierto

Horario: 8:30 pm a 12:00 am

En la misma cuerda que la Sociedad Rosalía de Castro, acoge cada noche durante toda la semana un espectáculo musical con variantes de cena o coctelería a disfrutar durante el concierto. El ambiente que recrea está en consonancia con los músicos que habitualmente se presentan, en buena medida vinculados a los proyectos Buena Vista Social Club y Afrocuban All Stars, o herederos de los mismos. El repertorio se mueve dentro de la música tradicional cubana y es también una buena opción para el turismo internacional. Suelen presentarse una o dos orquestas cada noche en función de la demanda.

Centro Cultural El Sauce

Dirección:

Calle 9na no. 12015, e/ 120 y 130. Reparto Cubanacán. Municipio Playa

Precio de entrada:

6 CUC

Horario:

8:30 pm a 1:00 pm

Ubicado en el oeste de la ciudad, este centro cultural posee una infraestructura muy propicia para las presentaciones de agrupaciones bailables. Posee un salón a cielo abierto en el que actualmente se presentan orquestas de gran formato cada viernes y sábado en horario nocturno. Cuenta además con la Sala Juan Formell como espacio cerrado para presentaciones de formatos más pequeños y otros propósitos. Actualmente, tras el cierre temporal de La Tropical, El Sauce acoge el proyecto Hoy como ayer de música tradicional cubana, con un cover de 10 CUP en horario de matiné.

Sociedad Cultural Rosalía de Castro

Dirección:

Egido #504, altos. E/ Monte y Dragones. Municipio Habana Vieja.

Precio de entrada:

30 CUC o 50 CUC según las diferentes ofertas de cena-concierto

Horario:

9:00 pm a 11:30 pm

Posee una programación durante toda la semana en la que se presenta cada noche el proyecto Tradicionales de los 50. Con el acompañamiento musical de la Sonora Gloria Matancera, dicho proyecto reúne a cantantes consagrados y representativos de diferentes etapas de nuestro pasado reciente en un show que, como su nombre lo indica, recrea lo que para algunos constituyó una etapa dorada de la música cubana.

 

Existen otros muchos lugares con programaciones similares, como los diferentes centros de ARTEX (BuleBar 66,
Centro Cultural Fontanar, Centro Cultural Enguayabera), La Casa de la Amistad en 17 y Paseo, el Havana Café del Hotel Cohíba, así como varios sitios privados que acogen este tipo de presentaciones. No obstante, hemos seleccionado los anteriores atendiendo a factores como a estabilidad y regularidad de las carteleras, así como el carácter emblemático de algunos de ellos en cuanto a espacios de baile desde hace varios años.

 

 

foto de avatar Rafael Valdivia Coleccionista de vinilos errante en la madeja de la discografía cubana. Ingeniero alguna vez. En su playlist nunca faltan los grandes soneros de antaño. Más publicaciones

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. ¡haz uno!

También te sugerimos